Finanzas

¡El Gran Juego del BBVA! Oliu se Ríe y Hacienda se Lleva el Botín de los Históricos del Sabadell

2025-09-20

Autor: Laura

BBVA en la Mira: El Desafío de la OPA Hostil

La semana ha sido crucial para el BBVA, que está en plena batalla por hacerse con el Banco Sabadell en una OPA hostil que podría definir su expansión. El nervioso pulso entre la oferta del banco vasco y el precio de las acciones del Sabadell se ha intensificado, pasando de un alarmante -10% a casi el 5% a inicios de la semana, pero nuevamente se ha estabilizado en un 7,6%.

El Irreverente Vacile de Josep Oliu

En medio de esta tensión, el presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, se mostró confiado en una reciente entrevista en Els Matins de TV3. Con ironía, comentó que "me han dicho que no llenan los dedos de una sola mano" en referencia a la escasa participación de accionistas en la OPA. A pesar de que el número de interesados puede no ser significativo, es común que la mayoría de los accionistas aguarden hasta el final para negociar un mejor precio.

BBVA Apunta a la Corte del Mercado

A pesar de que el BBVA insiste en que no aumentará su oferta, la expectación en el mercado sugiere lo contrario. Su campaña publicitaria está en todas partes y parece raro que menos de diez inversores hayan aceptado. Sin embargo, la narrativa ha comenzado a moderarse en las entrevistas posteriores con Oliu.

Hacienda: El Verdadero Ganador de la OPA

En esta novela financiera hay un actor que siempre sale ganando: Hacienda. Con la inclusión de un 10% en efectivo, que se ha incrementado a medida que el Sabadell repartía dividendos extraordinarios, la Dirección General de Tributos ha dejado claro que los accionistas que acudan a la OPA no pagarán como un canje de acciones, lo que resultará en una fuerte tributación.

Los Accionistas Más Afectados

Los accionistas históricos del Sabadell, muchos de ellos con historias familiares detrás de sus participaciones, estarán en el ojo de la tormenta. Algunos de ellos compraron acciones cuando el banco estaba en el llamado "mercado gris" de los años noventa, y ahora no tienen registros para demostrar el precio de adquisición, lo que hará que sean considerados como generadores de plusvalía ante Hacienda.

Consecuencias Catastróficas para los Pequeños Inversores

Esto es un golpe directo a los más leales al Sabadell, quienes, al no poder justificar la adquisición de sus títulos, verán cómo Hacienda se queda con una parte significativa del dinero que recibirán por su venta. El resultado es que estos fieles accionistas pagarán más en impuestos de lo que recibirán, un efecto perverso que beneficia a los grandes inversores institucionales, quienes llegaron más tarde y bajo condiciones normales.

Así se desarrolla este intrincado drama financiero: ¿ganará BBVA la batalla, o saldrá el Banco Sabadell con vida? Lo único seguro es que Hacienda aparenta estar lista para llevarse su parte del pastel.