
El Gobierno busca un acuerdo entre PP y Junts en el plan contra aranceles
2025-04-09
Autor: Laura
El desafío de la unidad política
En busca de un delicado equilibrio, el Gobierno español se enfrenta a un reto monumental: compaginar el apoyo del PP y Junts para su nuevo plan contra los aranceles estadounidenses, sin poner en peligro su bloque de investidura. Este miércoles, el ministro de Economía, Carlos Cuerpo, hizo guiños a ambos partidos durante su comparecencia en el Congreso, buscando alinear intereses y evitar tensiones.
Un plan adaptado a la realidad territorial
Cuerpo enfatizó que el decreto contra los aranceles no solo se basa en criterios empresariales, sino que también toma en cuenta el grado de exposición de cada comunidad autónoma a las exportaciones. Se estimó que las empresas catalanas representan el 25% de las exportaciones a EEUU, lo que significa que gran parte de los 14.100 millones de euros asignados en ayudas perjudicarían a Cataluña.
Reparto territorial y críticas del PP
Una disposición adicional del nuevo decreto establece un reparto de recursos ‘equilibrado’ según el porcentaje de exportaciones hacia EEUU por cada comunidad en 2024. Sin embargo, esta medida fue criticada por el PP, que lo vio como una capitulación ante los independentistas y no como una decisión técnica. A pesar de sus reservas, el portavoz económico del PP, Juan Bravo, dejó abierta la posibilidad de diálogo pero con condiciones claras.
El compromiso del Gobierno
El ministro se comprometió a mantener un diálogo activo con las comunidades autónomas para ajustar el plan según las necesidades emergentes, especialmente en sectores afectados por los aranceles. Cuerpo reveló que este jueves se reunirá con consejeros en una conferencia sectorial de Comercio para seguir de cerca los avances.
Expectativas de apoyo político
Desde Moncloa, se sienten optimistas sobre obtener el apoyo de Junts, mientras esperan que el PP se abstenga en la votación, evitando que sus votos sean cruciales. Todo esto se categoriza bajo un 'cálculo electoral' desafiando las complejidades que enfrenta el PP al tratar de justificar su apoyo a Junts y ERC frente a su electorado.
La postura de Junts
En Junts, han dejado claro que su voto no dependerá de lo que haga el PP y aseguran que no hay privilegios en las ayudas propuestas. La portavoz de Junts, Míriam Nogueras, reafirmó su posición de defensa de los intereses de Cataluña y destacó el impacto de su partido en las negociaciones para un reparto equitativo de recursos.
Un futuro incierto pero esperanzador
El éxito del plan contra los aranceles dependerá de una cooperación política sólida y del respaldo del tejido empresarial. Tanto el Gobierno como la oposición deberán mostrar unidad para enviar un mensaje claro a los mercados, evidenciando que están dispuestos a enfrentar juntos los desafíos que se avecinan.