Salud

El 'fármaco milagroso' de Elon Musk y su sorprendente ascenso en el mercado negro

2025-04-07

Autor: Carmen

Ozempic, un medicamento inicialmente diseñado para combatir la diabetes tipo 2, se ha convertido en un fenómeno mundial en la lucha contra la obesidad, especialmente desde que el magnate Elon Musk reveló que lo utiliza para perder peso. Este anuncio desató una avalancha de interés en el fármaco, llevando a muchos a buscarlo sin la supervisión médica adecuada.

El principio activo de Ozempic, la semaglutida, actúa en el organismo simulando una hormona que controla la saciedad y el apetito. Esto ha llevado a una demanda sin precedentes que ha superado su uso clínico original, provocando una preocupación creciente sobre su disponibilidad y el surgimiento del mercado negro.

La empresa danesa Novo Nordisk, que produce Ozempic, reportó en 2023 un ingreso récord de 5.300 millones de euros, reflejo de su popularidad. Sin embargo, la escasez causada por la demanda no controlada ha llevado a que el precio en el mercado negro alcance cifras exorbitantes, hasta 15 veces su coste oficial en España, que es de aproximadamente 128 euros.

La obsesión por la delgadez, exacerbada por influencers y figuras públicas, ha creado un entorno donde el uso desmesurado de Ozempic se ha normalizado. Los especialistas advierten que este tratamiento, cuando no se acompaña de hábitos saludables como una dieta equilibrada y ejercicio regular, puede ser ineficaz e incluso perjudicial para quienes no tienen una indicación médica.

En España, Ozempic es financiado solo para pacientes diagnosticados con diabetes tipo 2 bajo criterios específicos. Sin embargo, esa limitación está en riesgo a medida que la popularidad del medicamento crece entre aquellos que buscan una solución rápida para perder peso. En otros países, ya se han visto desabastecimientos que afectan a quienes realmente necesitan el tratamiento por razones de salud.

Todo esto plantea un dilema moral acerca de la salud pública y el acceso a medicamentos esenciales, mientras que la cultura de la delgadez sigue ganando terreno. La historia de Ozempic se convierte no solo en una lección sobre el uso responsable de los medicamentos, sino también sobre las complicaciones que pueden surgir cuando la búsqueda de una figura idealizada impacta en la salud y el acceso a tratamientos necesarios.