
¡El escándalo de Tesla! Elon Musk obliga a retirar 46,000 Cybertrucks por un defecto de adhesivo
2025-03-25
Autor: Manuel
Tesla, la empresa de automóviles eléctricos comandada por Elon Musk, se enfrenta a un verdadero fiasco industrial tras la decisión de retirar más de 46,000 unidades de su singular camioneta Cybertruck debido a problemas con el adhesivo de su carrocería. Este defecto podría provocar que algunos paneles se desprendan mientras se conduce, convirtiéndose en un potencial riesgo de seguridad en las carreteras.
Según un aviso emitido a principios de enero, la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) alertó que el adhesivo utilizado puede degradarse en ciertas condiciones, lo que podría llevar a accidentes graves. "Esto puede representar un peligro en la carretera para los conductores que se encuentren detrás del vehículo" advirtió la NHTSA en su comunicado oficial.
Aunque hasta el momento no se han reportado accidentes o lesiones relacionados directamente con este problema del Cybertruck, Tesla está tomando las riendas de la situación y se ha comprometido a sustituir el adhesivo defectuoso con remaches y soldaduras internas, además de un nuevo adhesivo más confiable para asegurar la estructura del vehículo. Esta modificación también se implementará en todas las unidades no entregadas al público.
Desde su lanzamiento, el Cybertruck ha lidado con una serie de problemas tanto mecánicos como técnicos. En 2023, la empresa tuvo que retirar 11,000 vehículos de este modelo debido a fallos en el parabrisas que limitaban la visibilidad del conductor, contribuyendo a la percepción de que el modelo no está listo para el mercado. Además, el diseño angular del Cybertruck ha llevado a varios países europeos a prohibir su venta, argumentando que su forma aumenta el riesgo en accidentes.
La situación se complica aún más para Tesla, ya que la empresa reporta una caída significativa en las ventas a nivel mundial. En los dos primeros meses de 2025, los resultados en mercados clave como Francia, Alemania y China descendieron drásticamente en un 44%, 76% y 51% respectivamente, marcando uno de los peores inicios de año en la historia de la compañía.
En medio de esta tormenta, la popularidad de Elon Musk también está sufriendo un golpe. Su reciente nombramiento como jefe del Departamento de Eficiencia Gubernamental durante el gobierno de Trump ha generado controversia, afectando la imagen de Tesla y su capacidad para atraer a los consumidores.
Mientras tanto, el futuro del Cybertruck y de Tesla en general continúa en juego, ya que todos esperan con ansiedad los pasos que la compañía tomará para restaurar la confianza del público.