Finanzas

El economista Niño Becerra alerta sobre el futuro de Tesla: "Carga suficiente para 400 kilómetros en solo 5 minutos"

2025-03-31

Autor: Ana

El gigante Tesla, aún recuperándose de la histórica caída de sus acciones en los últimos meses, se enfrenta a un nuevo y desafiante reto según el análisis de Santiago Niño Becerra, un reconocido economista. La marca fundada por Elon Musk, que ha liderado el camino de los coches eléctricos, podría estar perdiendo la carrera ante los fabricantes chinos, que ofrecen no solo precios más competitivos sino también tecnologías innovadoras, como la que ha desarrollado BYD.

En el podcast 'La ventana de los números' de la Cadena SER, Niño Becerra hizo eco de un avance tecnológico que podría revolucionar la industria automovilística. "BYD está desarrollando una tecnología que permitirá cargar la energía suficiente en un automóvil para recorrer 400 kilómetros en tan solo 5 minutos", afirmó el economista, dejando entrever que esto podría transformar completamente el mercado de los coches eléctricos, especialmente en China.

Los fabricantes europeos, y Tesla en particular, se verían gravemente afectados por este cambio. Aunque la nueva tecnología de carga de BYD aún no tiene una fecha de lanzamiento oficial, el impacto que podría tener en el sector es innegable. Según Niño Becerra, este avance marca "un punto y aparte" para el futuro del coche eléctrico, lo que podría alterar las dinámicas actuales que dominan la industria.

Este anuncio llega en un momento en el que las tensiones entre Estados Unidos y Europa están en aumento, y Donald Trump ha amenazado con imponer tarifas arancelarias del 25% a los vehículos europeos, lo que complicaría aún más el panorama para los fabricantes del Viejo Continente.

SOLO CINCO MINUTOS PARA UNA AUTONOMÍA DEL 100%

La innovadora tecnología de BYD no es simplemente un cargador más rápido, sino un desarrollo completamente nuevo que elimina las limitaciones actuales en cuanto a la autonomía y el tiempo de espera para recargar. Con una carga en cinco minutos, los usuarios podrían disfrutar de la misma comodidad que ofrecen los vehículos de combustión interna, un punto clave para atraer a más consumidores hacia los coches eléctricos.

Mientras tanto, los supercargadores de Tesla son capaces de cargar completamente un vehículo en un tiempo que oscila entre 20 y 40 minutos, lo que deja a la compañía en una desventaja significativa frente a esta nueva propuesta. La competencia se intensifica y la situación de Tesla podría complicarse aún más ante el inminente avance asiático.

Además, el auge de esta tecnología podría acelerar la transición hacia vehículos eléctricos a nivel mundial, convirtiendo a los fabricantes asiáticos en los líderes de un mercado que, hasta ahora, estaba dominado por las marcas europeas y estadounidenses. Niño Becerra advierte que esto no solo cambiará la forma en que manejamos, sino que también podría tener profundas implicaciones económicas para la industria automotriz en su conjunto.

Los próximos meses serán cruciales en el desarrollo y despliegue de esta nueva tecnología. Estaremos atentos a las noticias para ver cómo responde Tesla y qué medidas adoptan las marcas tradicionales para mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.