
El brutalista (⭐⭐⭐⭐✩), cine desbordante, inabarcable y otros estrenos de la semana
2025-01-24
Autor: Francisco
Calificaciones
⭐⭐⭐⭐⭐ obra maestra
⭐⭐⭐⭐✩ muy buena
⭐⭐⭐⭐✩ buena
⭐⭐⭐✩✩ regular
⭐⭐✩✩✩ mala
El brutalista (⭐⭐⭐⭐✩)
**Dirección:** Brady Corbet **Intérpretes:** Adrien Brody, Felicity Jones, Guy Pearce, Alessandro Nivola **Producción:** EE.UU.–Gran Bretaña–Canadá, 2024 (215 minutos). Drama
Esta película es un viaje cinematográfico que desafía la lógica con su duración y contenido tan denso que arrastra al espectador con su fuerza visual. Dividida en dos actos, la primera parte es magistral, mientras que la segunda, aunque mantiene su magia, a menudo repite sus propias ideas y cae en una grandilocuencia un tanto innecesaria. Con un profundo trasfondo político, "El brutalista" explora la vida de los judíos húngaros exiliados en América entre 1947 y 1960, mostrando la tumultuosa relación entre un artista y su poderoso mecenas.
El estilo visual de la película recuerda al cine clásico, evocando la obra de directores como Kazan. La atención a los detalles en la representación de un barrio humilde enfrenta la realidad de los ricos y sus lujosos estilos de vida, lo que crea una contrastante crítica social. La música, una mezcla de hits de la época con una partitura hipnótica de Daniel Blumberg, transforma cada escena en una experiencia audiovisual inolvidable.
Adrien Brody entrega una actuación excepcional, mientras que Guy Pearce se destaca como un antagonista complejo. Este es, sin duda, un filme que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión sobre el arte, el poder y las luchas de identidad.
Flow, un mundo que salvar (⭐⭐⭐⭐✩)
**Dirección:** Gints Zilbalodis **Producción:** Letonia, 2024. (83 minutos). Animación
En un universo alternativo donde los animales son los protagonistas, "Flow" ofrece un enfoque refrescante y naturalista en la animación. A diferencia de la tendencia de darle características humanas a los animales, esta propuesta se adentra en la vida salvaje de un gato en un mundo postapocalíptico. A través de su narrativa visual audaz, el filme presenta una exploración de la supervivencia en una realidad donde los vestigios de la civilización son escasos.
El director Gints Zilbalodis utiliza la música en lugar de palabras para transmitir la emoción, creando una obra que se siente más como un poema visual que como una película convencional. La originalidad de esta producción la convierte en una experiencia bestial que desafía las normas del género.
El profesor de esgrima (⭐⭐⭐✩✩)
**Dirección:** Vincent Pérez **Intérpretes:** Roschdy Zem, Doria Tillier, Damien Bonnard **Producción:** Francia, 2023. (100 minutos). Drama
Una mirada contemporánea al desafío feminista se presenta a través de la historia de Marie-Rose Artié de Valsagne, una figura histórica poco conocida que utilizó la esgrima como forma de empoderamiento. A pesar de su intrigante premisa, el guion cae en momentos de superficialidad, limitando la profundidad emocional que podría haber hecho de este filme una joya.