Finanzas

¡Drama en Banco Sabadell! BBVA sacude los cimientos del consejo con su nueva oferta

2025-09-23

Autor: Carmen

BBVA en la cuerda floja: ¿unidad o división en Sabadell?

El escenario es tenso en el Consejo de Administración de Banco Sabadell, que deberá reconsiderar la oferta de compra de BBVA tras una sorprendente mejora del 10% anunciada este lunes. César González-Bueno, el CEO de Sabadell, ya ha expresado su desacuerdo, y la confianza en la unidad del consejo parece estar en juego.

BBVA ha modificado su propuesta, eliminando el componente en efectivo y aumentando la valoración del Sabadell, presentando ahora una prima positiva del 1,6% respecto a las cotizaciones del viernes, y del 2,9% tras el cierre de este martes.

Una carrera contra el tiempo para la CNMV

La Comisión Nacional de los Mercados de Valores (CNMV) tiene un plazo máximo hasta el miércoles para evaluar la modificación de BBVA. Una vez que se apruebe, Sabadell contará con cinco días para convocar a su Consejo, integrado por 15 miembros, de los cuales nueve son independientes, para emitir una recomendación a los accionistas.

Rechazo unánime: La voz de David Martínez

El consejo de Sabadell rechazó la propuesta inicial de BBVA de manera unánime el pasado 12 de septiembre. David Martínez, consejero mexicano y representante del 3,8% del capital, apoyó la recomendación del rechazo pero no estuvo de acuerdo con el informe que cuestionó los números de rentabilidad que calculó BBVA.

Martínez dejó claro que está a favor de estas operaciones, pero advirtió que a los precios actuales no se puede avanzar en la negociación. “La operación de BBVA es la estrategia adecuada, pero el precio hace que sea inviable. Pido un incremento que permita la aceptación de al menos el 50% de los accionistas”, afirmó.

¿Es suficiente el nuevo aumento del 10%?

Ahora, la gran pregunta es si este aumento del 10% en la oferta de BBVA será suficiente para convencer a Martínez y al resto del consejo. Para González-Bueno, no lo es. En entrevistas recientes, ha indicado que la oferta es aún menos atractiva que en mayo de 2024, mencionando que, a pesar del aumento, correspondería menos capital de BBVA que en la propuesta inicial.

La saga continúa y todos los ojos están puestos en cómo se desenvolverán los acontecimientos. ¿Logrará BBVA cambiar la opinión del consejo de Banco Sabadell? La respuesta podría definir el futuro de ambas entidades.