
¡DEVASTADORA NOTICIA PARA EL ATLETISMO ESPAÑOL! La RFEA Reacciona a la Eliminación del Relevo Mixto de Marcha en Los Ángeles 2028
2025-04-09
Autor: Carmen
La Sorpresa que Sacudió el Atletismo Español
La Real Federación Española de Atletismo (RFEA) ha calificado de "terrible y devastadora" la eliminación del relevo mixto de marcha del programa olímpico para los Juegos de Los Ángeles 2028. En su lugar, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha decidido reemplazarlo por el tradicional relevo 4x100, una decisión que ha dejado a muchos en shock.
Una Pérdida Significativa para la Marcha
Con esta modificación, el COI ha reducido las pruebas de marcha en los Juegos, dejando solo las distancias de 20 kilómetros para hombres y mujeres. La RFEA, presidida por Raúl Chapado, ha expresado su descontento: "No es aceptable que una prueba tenga que salir para que otra entre en el programa olímpico".
La Marcha, un Orgullo Internacional
Este cambio no solo afecta a los atletas españoles, sino que impacta la universalidad del atletismo. La disciplina de marcha ha permitido que países de diversos continentes, desde Ecuador y México hasta Italia y Polonia, compitan en un escenario global.
Triunfos que Dejan Huella
En los recientes Juegos Olímpicos de París, la pareja española de relevo mixto de marcha, Álvaro Martín y María Pérez, se alzó con la medalla de oro, mientras que Ecuador y Australia completaron el podio con plata y bronce respectivamente. Esta eliminación marca un golpe duro no solo para los atletas, sino también para la historia del atletismo español.
¿El Futuro del Atletismo en Peligro?
La RFEA teme que esta decisión del COI limite las oportunidades para nuevas promesas y para mantener viva una disciplina que ha traído múltiples éxitos a nuestra nación. ¿Qué pasará con las futuras generaciones de marchadores? El debate sobre el futuro del atletismo y la representación de España en los Juegos Olímpicos está más vigente que nunca.