
¡Detén este hábito matutino que está destrozando tu cerebro, según una neurocientífica!
2025-01-29
Autor: Francisco
Si al abrir los ojos por la mañana tu primer instinto es desbloquear tu teléfono para revisar el clima, silenciar la alarma o sumergirte en las interminables notificaciones, ¡ten cuidado! Este hábito, conocido como 'doomscrolling', puede estar perjudicando tu salud mental y cognitiva.
La neurocientífica Emily McDonald explica que el doomscrolling, que combina las palabras 'doom' (desgracia) y 'scrolling' (desplazamiento), se refiere a la práctica de pasar largos periodos de tiempo navegando sin rumbo por internet, especialmente en redes sociales. Esta actividad, lejos de ser inofensiva, genera una dependencia similar a la que produce el consumo de azúcar; deseamos más y más, atrapados en un ciclo interminable de estímulos que perjudican nuestra concentración y bienestar.
Un estudio alarmante de Samsung revela cómo esta tendencia ha afectado nuestra capacidad de atención: en solo 20 años, el tiempo promedio que podemos enfocarnos ha caído de 12 a paupérrimos 8 segundos. Sí, leíste bien, ¡8 segundos!
Al despertar, nuestros cerebros están en un estado más sugestionable, lo que hace que el impacto del contenido que consumimos por las mañanas sea aún mayor. Esto, combinado con el bombardeo constante de malas noticias, puede llevarnos a un estado de ansiedad o depresión. Fatmata Kamara, especialista en salud mental, recalca que nuestra reacción natural a estas dosis de estrés es producir cortisol, la conocida hormona del estrés, que puede exigir mucho a nuestro estado emocional.
Los efectos del doomscrolling no solo se limitan a nuestra salud mental: este comportamiento ha sido vinculado a un aumento en los niveles de frustración y agotamiento mental. En un mundo donde estamos constantemente conectados, nuestra necesidad de estar informados puede superarnos, transformando la curiosidad en angustia.
Así que, la próxima vez que abras los ojos, piensa dos veces antes de sumergirte en la pantalla de tu teléfono. En lugar de eso, considera iniciar tu día con una rutina más saludable. Leer, meditar o simplemente disfrutar de unos minutos de silencio puede hacer maravillas por tu salud mental. ¡Cuida tu cerebro y empieza a tomar decisiones que te impulsen hacia un día más sereno y productivo!