País

¡Desmienten la Falsa Información sobre AEMET y la Dana de Valencia!

2025-09-01

Autor: José

La Verdad Detrás del Rumor

Recientemente, se ha desatado una ola de desinformación en las redes sociales, donde se afirma que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) "admite" haber fallado en sus pronósticos sobre el diluvio que azotó la cabecera de los barrancos en Valencia, el 29 de octubre de 2024. Sin embargo, esta afirmación es completamente falsa.

Desmentido Oficial de la AEMET

José Ángel Núñez, jefe de Climatología de AEMET en la Comunidad Valenciana, ha aclarado que nunca se dijo que no se advirtiera sobre el peligro inminente de las lluvias catastróficas. "No es cierto que AEMET no pronosticara el diluvio", declaró Núñez a VerificaRTVE, enfatizando que aunque no se conocía la cantidad exacta de litros que caerían, sí se hizo una advertencia sobre el riesgo.

El Origen de la Desinformación

Una publicación en la plataforma X compartió una captura del diario local Las Provincias, que en su titular mencionaba que "el jefe de Climatología de la AEMET admite que el día de la dana ‘no sabía que iban a caer 770 litros en Turís’". Acompañando a esta imagen, se sostenía que la AEMET había fallado en comunicar a Emergencias sobre las lluvias, lo cual ha demostrado ser una tergiversación de las declaraciones originales.

El Contexto de las Declaraciones

Durante una entrevista en el programa ‘Les notícies del matí’ en À Punt Ràdio, el 25 de agosto, Núñez explicó que, durante situaciones de alerta, AEMET trabaja con superación de umbrales para realizar pronósticos. "Evidentemente, yo no sabía que iban a caer 770 litros en Turís ni en mis peores sueños imaginé que habría 220 muertos a causa de esa riada", comentó el meteorólogo, dejando claro el contexto de sus palabras.

La Importancia de la Precisión Informativa

En momentos de crisis, la exactitud de la información es crucial. La AEMET ha reiterado su compromiso con la precisión en los pronósticos y el aviso oportuno a las autoridades y a la población. Este episodio destaca la importancia de verificar los hechos antes de difundir información que puede ser perjudicial o confusa.

Conclusión: Mantente Informado

No caigas en la trampa de la desinformación. Es esencial acudir a fuentes oficiales y confiables para mantenernos bien informados y preparados ante cualquier eventualidad. Recuerda, en la era digital, la verdad puede ser más fácil de distorsionar que nunca.