
¡Desilusión en el Mundial de Gimnasia Rítmica! España se marcha con solo dos bronces
2025-08-24
Autor: María
Un final inesperado en el Parque Olímpico
España cerró su participación en el Mundial de gimnasia rítmica en Río de Janeiro con tan solo dos medallas de bronce, un resultado que deja un sabor agridulce. En la final de cinco cintas, las españolas tuvieron la oportunidad de brillar debido a los fallos de sus rivales, incluyendo a potencias como Japón y Bulgaria, que sufrieron tropiezos inesperados.
Tras una actuación impecable de China, las españolas enfrentaron la presión y, en una actuación que prometía brillar, la falta de control llevó a que el aparato se les escapara en dos ocasiones. El resultado fue otro bronce (25,950), por detrás de Japón (26,650) y de una sólida China (27,550). Ucrania, en otra final, complicó aún más las posibilidades de obtener un oro.
Batalla en el tapiz: El mixto que no fue suficiente
Después de un largo parón, las gimnastas españolas regresaron para la final del ejercicio mixto (tres pelotas y dos aros). Aquí, la competencia se volvió más feroz. Brasil, apoyada por un entusiasta público, presentó su mejor actuación y se situó en la cima con una puntuación difícil de cuestionar.
A pesar de que España no cometió errores y mostró un montaje exigente, finalizó cuarta con una puntuación de 28,200, apenas por debajo del podio, lo que fue un golpe duro. La reclamación presentada por el equipo no prosperó.
Sorpresas y decepciones en la competición individual
En las finales individuales, donde España no tuvo representación, las emociones estuvieron a flor de piel. La italiana Sofía Raffaeli brilló y se consagró en aro, mientras que la campeona vigente, Darja Varfolomeev, sufrió varios tropiezos. Sin embargo, esta caída la impulsó y logró adueñarse de cuatro de los cinco oros disponibles, incluyendo pelota, maza y cinta.
Un Mundial marcado por errores y oportunidades perdidas
La tensión acumulada se desvaneció en un mar de emociones al cierre de la competición. Con podios alterados por errores, España, que venía de un excelente desempeño en competiciones europeas, regresó a casa con un balance desigual: sin acceso a finales individuales y solo dos medallas en conjunto.
España, firmemente posicionada como aspirante a los podios, se enfrenta ahora a la crítica y reflexión tras un Mundial que quedará en la memoria por las sorpresas y deslices en la pista.