
¡Descubre por qué buscamos parejas que nos parecen a nosotros! Un estudio revela secretos genéticos del amor
2025-09-09
Autor: David
¿Por qué nos atraen personas similares?
Durante años, científicos de diversas disciplinas han intentado descifrar un fenómeno sorprendente: la notable similitud física entre muchas parejas. Un reciente estudio de la Universidad de Queensland, en Australia, realizado por los psicólogos Kaitlyn Harper y Brendan Zietsch, ofrece una mirada reveladora sobre este misterio.
Las preferencias en el amor se heredan: ¡así lo descubrieron!
Publicada en la revista Psychological Science, la investigación utilizó un modelo computacional que simuló millones de emparejamientos en 100 generaciones virtuales. Al eliminar factores culturales o sociales de la ecuación, se centraron exclusivamente en la genética. El hallazgo fue sorprendente: si alguien ama la altura y elige a una pareja alta, su descendencia heredará tanto la altura como la preferencia por este rasgo.
Así, un hijo de padres altos tenderá a sentirse atraído por personas de la misma estatura, replicando los patrones de amor que sus padres experimentaron. Este estudio sugiere que hay una correlación genética entre poseer un rasgo y preferirlo, lo que explica por qué las similitudes físicas pueden ser tan comunes en las parejas.
Patrones universales en la búsqueda del amor
Investigaciones adicionales sugieren que este fenómeno de atracción no sólo se limita a los humanos, sino que puede ser observado en diversas especies. La ciencia plantea que la búsqueda del amor y el famoso concepto de ‘media naranja’ es, en realidad, mucho más simple: está entrelazada en nuestros genes. Pero no todo es positivo; este tipo de emparejamiento también puede favorecer la transmisión de rasgos genéticos que aumenten el riesgo de trastornos mentales.
El impacto del 'apareamiento por afinidad'
¿Alguna vez pensaste que el amor podría estar relacionado con complejos psicológicos como el de Edipo? Este estudio sugiere que el fenómeno conocido como ‘apareamiento por afinidad’ se origina de forma natural, independientemente de factores sociales. La investigación sugiere que muchas veces, buscamos parejas con características que ya llevamos dentro.
Aunque diversos contextos pueden modificar las dinámicas de aprecio, este descubrimiento abre la puerta a futuras investigaciones en diferentes especies. Además, los investigadores aclaran que no todos los rasgos son igualmente heredables; los valores y actitudes pueden tener un impacto significativo en las relaciones, mostrando que la genética es solo una parte del rompecabezas del amor.
¡El amor, un misterio que aún está por descubrir!
Así que la próxima vez que te preguntes por qué te atrae alguien que se parece a ti, recuerda que la respuesta puede estar más ligada a tus genes de lo que pensabas. Este estudio no sólo ilumina aspectos de nuestra biología, sino que también nos invita a reflexionar sobre cómo somos producto de nuestro entorno familiar y genético en el camino hacia el amor.