Salud

¡Descubre los tres suplementos imprescindibles recomendados por el cardiologo Aurelio Rojas para una mejor salud cardiovascular!

2025-04-07

Autor: José

A pesar de que España es famosa por su rica dieta mediterránea, la realidad es que muchos de sus habitantes no cuidan su alimentación adecuadamente. Esto puede causar deficiencias en nutrientes esenciales que impactan negativamente nuestra salud cardiovascular. El reconocido cardiologo y divulgador Aurelio Rojas enfatiza que incluso una dieta equilibrada hoy en día puede no ser suficiente para cubrir nuestras necesidades nutricionales.

Rojas sostiene que en la actualidad, los alimentos contienen de un 50 a un 70 por ciento menos de nutrientes que hace medio siglo. Con estilos de vida más demandantes y un aumento en el estrés, muchas personas pueden experimentar déficits de minerales como el magnesio, crucial para nuestra salud.

La Importancia de los Suplementos

El cardiologo explica que nuestros estilos de vida modernos, que incluyen actividad física intensa y un alto nivel de estrés, demandan más nutrientes. "Esto no significa que debamos suplementarnos con todo, pero hay ciertos suplementos que han demostrado tener efectos beneficiosos en diversas poblaciones".

Rojas menciona dos grupos de población: los jóvenes menores de 50 años, como deportistas o personas con mucho estrés, y aquellos mayores de 50, especialmente mujeres en la menopausia o individuos con enfermedades cardiovasculares o sobrepeso.

Además, ciertos suplementos que neutralizan los radicales libres pueden ser de gran ayuda para reducir la inflamación y mejorar la salud vascular. Según Rojas, hay tres suplementos clave que se deben considerar:

1. Magnesio

El magnesio, especialmente en forma de citrato, es altamente biodisponible. Este mineral no solo ayuda a reducir los niveles de cortisol, la hormona del estrés, sino que también mejora el estado de ánimo, favorece la regeneración muscular y puede prevenir arritmias cardíacas. Se deposita en los huesos, mejorando la densidad ósea, lo cual es crucial para personas mayores que sufren de descalcificación.

2. Omega-3

Rojas también resalta la importancia del omega-3, conocido por sus potentes propiedades antiinflamatorias. Este ácido graso es fundamental para la protección cardiovascular y la salud cerebral. El experto recomienda asegurarse de que cualquier suplemento de omega-3 contenga suficientes cantidades de EPA y DHA, idealmente unos 1.000 mg por cápsula, y que se conserven en el frigorífico para evitar la oxidación.

3. Vitamina D

Por último, la vitamina D es crucial, dado que las dietas modernas, ricas en alimentos procesados, y la baja exposición al sol limitan nuestra ingesta de esta vitamina esencial. Rojas sugiere considerar la suplementación de vitamina D, ya que puede evaluarse fácilmente mediante análisis de sangre.

Conclusión

Suplementarse de manera adecuada puede ser un aliado poderoso en la mejora de nuestra salud cardiovascular, sobre todo en una sociedad que cada vez enfrenta más desafíos en la alimentación. Siempre es recomendable consultar a un profesional de la salud antes de iniciar cualquier régimen de suplementación. ¡Tu corazón y tu bienestar te lo agradecerán!