
¡Descubre los Hábitos Sorprendentes de Quienes Tienen Pocos Amigos y Relaciones Familiares!
2025-09-03
Autor: Laura
¿Eres de los que prefieren pocos amigos?
¿Te consideras una persona sociable o tienes dificultad para profundizar en tus relaciones? Muchos se preguntan si tener un círculo social pequeño indica algún tipo de problema, pero según la psicóloga Olga Albaladejo, es más sencillo de lo que parece.
La Realidad detrás de un Círculo Pequeño
Albaladejo explica que para algunos, tener pocas relaciones no es una elección consciente; simplemente priorizan la calidad sobre la cantidad. Sin embargo, hay quienes se sienten aislados y esta soledad puede dañar tanto la salud mental como la física.
Aislamiento vs. Soledad
La psicología diferencia entre el aislamiento objetivo y la soledad percibida. Así, una persona puede sentirse sola en medio de una multitud, mientras que otra con menos relaciones puede sentirse satisfecha. La clave está en que las necesidades sociales de cada uno coindidan con su realidad relacional.
HÁBITOS QUE SURGEN AL TENER POCOS VÍNCULOS
Desde su experiencia, Albaladejo ha observado hábitos que suelen adoptar las personas con pocos lazos, casi sin darse cuenta.
1. Autonomía Potenciada
Muchos disfrutan de lo que la psicóloga llama 'soledad creativa'. Según los estudios de Susan Pinker, estas personas priorizan conexiones auténticas y no necesitan muchas amistades. Con el tiempo, son capaces de resolver problemas por su cuenta, lo que fomenta su autonomía.
2. Procesan Internamente sus Emociones
Sin embargo, esta autonomía puede llevar a una menor verbalización de lo que sienten. Al no compartir sus emociones, pueden experimentar una sensación de aislamiento, ajustándose a comportamientos que les hacen parecer fuertes, aunque en el fondo extrañan el apoyo y la intimidad.