
¡Descubre la impresionante recreación con IA de la Puerta de los Tableros de Granada! Un viaje al pasado que no te puedes perder
2025-04-04
Autor: Francisco
Un reciente video ha desatado una ola de asombro en Granada, mostrando la magnífica recreación de la Puerta de los Tableros, cuyos vestigios se encuentran en la Carrera del Darro. Esta obra fue generada a través de Inteligencia Artificial, gracias a la dedicación y esfuerzo de dos talentosos granadinos: Marta Sánchez, la apasionada divulgadora y guía turística, y Alejandro Sánchez, un artista conocido por su trabajo en DC Comics. Juntos han realizado un meticuloso trabajo de investigación, llevando la historia de Granada a la vida de una manera sorprendente.
Marta, conocida en redes sociales como Pateando Granada, ha hablado sobre su experiencia con la IA y la importancia de conocer el patrimonio de la tierra. Además, ha compartido detalles sobre el trabajo de recuperación de la Alhambra, llevado a cabo por el historiador Torres Balbás. En su sección llamada 'Antaño en Granada', recrean lugares que ya no existen, mostrando cómo se veían en tiempos pasados. La efectividad de su contenido radica en presentar una nueva perspectiva sobre monumentos y lugares de la ciudad, revelando su historia olvidada y emocionando a los ciudadanos.
En una entrevista, Marta compartió cómo ha recibido la 'avalancha' de likes y comentarios tras el lanzamiento del video de la Puerta de los Tableros. "Me lo esperaba un poco, ya que después de tantos años creando contenido conozco mi audiencia y lo que resuena con ellos", comentó. Según ella, los granadinos se sorprenden con cada nuevo descubrimiento sobre su historia, lo que refleja el éxito de su proyecto.
El trabajo de recreación es un esfuerzo combinado; Marta y Alejandro se comunican constantemente para intercambiar información y materiales, asegurando que cada detalle histórico sea fiel a la realidad. Aunque utilizan la IA para las visualizaciones, Marta enfatiza que el 90% del proceso es pura inteligencia humana, lo que hace de sus recreaciones un trabajo de arte meticuloso.
Durante la pandemia, Marta comenzó su camino en redes sociales, creando contenido para mantener vivo su amor por la historia y la cultura de Granada. Desde entonces, ha recibido numerosas oportunidades, incluyendo trabajos con asociaciones locales y un creciente número de seguidores en sus tours.
No obstante, su enfoque sigue siendo cuidadoso; no quiere que su contenido se desvíe de su mensaje central, que es la cultura local. "Siempre busco colaborar con negocios locales que aporten al engranaje de Granada", afirmó. Además, planean expandir su proyecto a YouTube, donde ofrecerán videos más largos y especializados, continuando con su misión de preservar y celebrar la rica herencia cultural de Granada.
Granada no es solo la Alhambra; hay una rica diversidad cultural y paisajística que merece ser explorada y apreciada, y Marta y Alejandro están aquí para guiar a todos en ese viaje emocional y educativo. ¡No te pierdas las próximas entregas de Pateando Granada, donde el pasado se encuentra con el presente de formas sorprendentes!