
¡Descubre el Secreto Detrás de la Orquesta Barroca de Friburgo y su Conexión con Bach!
2025-04-09
Autor: Ana
Es sorprendente pensar que una de las orquestas de instrumentos antiguos más prestigiosas del mundo nació de una celebración de Nochevieja. El 31 de diciembre de 1985, un grupo de estudiantes de la Universidad de Música de Friburgo, en un arranque de euforia, decidieron formar un conjunto democrático sin director. Petra Müllejans, violinista y fundadora de la Orquesta Barroca de Friburgo, recuerda aquel inicio como un camino lleno de retos y colaboraciones apasionantes.
Este año, la orquesta regresa a los escenarios junto al coro Vox Luminis para realizar una gira internacional que celebra la obra de Johann Sebastian Bach. Entre los destinos de esta gira, se encuentran varios escenarios en España, incluyendo actuaciones en Madrid, Barcelona y Sevilla, donde interpretarán la 'Pasión según San Juan'. Esta obra, estrenada el Viernes Santo de 1724, es considerada uno de los grandes hitos de la música barroca y precede a otras obras majestuosas de Bach.
En este regreso, Müllejans destaca la química especial que ha surgido con Vox Luminis, dirigido por Lionel Meunier, quien comparte con ella una visión de la interpretación musical desde una profunda conexión con los intérpretes. Durante el ensayo en la Philharmonie de Berlín, la sinergia entre la orquesta y el coro fue palpable, destacando las magníficas performances vocales y la innovadora instrumentación que incorpora elementos poco comunes, como violas d’amore y oboes da caccia.
La 'Pasión según San Juan' no debe confundirse con su homóloga 'Pasión según San Mateo', que es conocida por su complejidad y su reparto masivo. Mientras que la trama de la San Mateo abarca a muchos personajes, la versión de San Juan es más íntima y concentrada, pero no menos poderosa. Christoph Wolff, en su reciente monografía sobre Bach, resalta los momentos más impactantes de esta obra, como la crucifixión y las arias llenas de emoción y dolor.
Además, es significativo mencionar que la Orquesta Barroca de Friburgo ha tenido un papel primordial en la reinterpretación de las obras de Bach a lo largo de los años, con grabaciones icónicas de los Conciertos de Brandeburgo. La violinista Müllejans ha trabajado para mantener viva la esencia del Barroco, buscando nuevas formas de presentar estas obras maestras al mundo, lo que las hace aún más relevantes hoy en día.
La orquesta, que comenzó llamándose Hortus Musicus, ha recorrido un largo camino desde sus humildes inicios en 1987. Con el paso del tiempo, la innovación y la exploración musical han sido sus compañeros constantes. Müllejans no solo ha dirigido varios proyectos, sino que también ha cultivado un repertorio que incluye obras de grandes compositores como C.P.E. Bach, Haydn y Mozart.
Con este próximo tour, el legado de la Orquesta Barroca de Friburgo se reafirma nuevamente, y los amantes de la música en España se preparan para experimentar una de las obras más emotivas de Bach en una interpretación cargada de pasión y destreza. No te pierdas la oportunidad de verlos en acción y sumérgete en esta celebración de la música barroca. ¡La experiencia está garantizada para ser inolvidable!