
¡Descubre el país más inteligente del mundo! España en el puesto 20
2025-09-03
Autor: Marta
Un estudio revela los países más inteligentes del planeta
Un reciente análisis de TradingPlatforms ha clasificado a los países más inteligentes del mundo, evaluando diversos indicadores clave. Más allá del coeficiente intelectual promedio, el informe considera los últimos resultados de las pruebas PISA de la OCDE en áreas cruciales como Ciencias, Matemáticas y Lectura, así como el número total de publicaciones científicas per cápita en 2024.
¿Dónde se sitúa España?
España se posiciona en el puesto 20 de la lista de países más inteligentes, obteniendo una puntuación de 50,3 sobre 100 en el índice de inteligencia. En la cima de esta clasificación, encontramos a Hong Kong con impresionantes 94 puntos, seguido de potencias como Singapur, Suiza y Taiwán entre los 10 primeros.
Un desempeño educativo que sorprende
A pesar de contar con el coeficiente intelectual más alto de Europa, que es de 102,3, y una activa producción investigadora, España enfrenta un desafío: su rendimiento en las pruebas PISA es considerado "mediocre". Los estudiantes españoles lograron una media de 477 puntos en lectura, matemáticas y ciencias, cifra que los coloca a la par con países como Hungría e Italia. Las ciencias fueron su fuerte, con 485 puntos, seguidas de la lectura (474) y las matemáticas (473).
Producción científica: un rayo de esperanza
En 2024, universidades y centros de investigación en España generaron 3.870 publicaciones en ciencias naturales, lo que posiciona al país en el puesto 11 a nivel mundial. Sin embargo, al revisar estos datos por población, España se queda en el puesto 25 con aproximadamente 80,8 investigaciones por cada millón de habitantes, por detrás de Francia y Estados Unidos.
Un coeficiente intelectual que destaca en Europa
Con un cociente intelectual promedio de 102,3, España no solo supera la media global, sino que también se alza como el país con el IQ más alto de Europa, según el informe. Esto plantea preguntas sobre cómo maximizar el potencial educativo del país.
Metodología rigurosa detrás del estudio
El informe se basa en datos del World Population Review, los resultados de la OCDE PISA 2022, y más, creando un conjunto de datos robusto para 77 países. Utiliza tres dimensiones esenciales: rendimiento estudiantil, producción científica de calidad y capacidad cognitiva. Todo esto se traduce a una escala de 0 a 100, proporcionando así una medición clara y comparativa.