Mundo

¡Descubre el impresionante tren blindado de Kim Jong-un que recorre el mundo!

2025-09-02

Autor: Carmen

El enigmático tren verde de Kim Jong-un

Los traslados de Kim Jong-un en su majestuoso tren verde blindado siempre despiertan la curiosidad mundial. Este espectacular medio de transporte, conocido como Taeyangho, lo utiliza el líder norcoreano para sus viajes a destinos clave como China, Rusia y Vietnam desde que asumió el poder en 2011. Su última aparición fue en Pekín, coincidiendo con la celebración del Día de la Victoria en China.

Un lujo sobre rieles

El Taeyangho, que consta de 90 vagones, no solo ofrece comodidad suprema, sino también un entorno de seguridad sin igual. Este tren está diseñado para satisfacer todas las necesidades de Kim y su comitiva: desde lujosos espacios de descanso hasta servicios de restauración y seguridad, así lo afirman los expertos en transportes norcoreanos. Ahn Byung-min, un especialista surcoreano, menciona que aunque no se sabe con certeza cuántos de estos trenes han estado en uso, se han visto varios en actividad por motivos estrictamente de seguridad.

Historia familiar sobre rieles

Durante tres generaciones, la familia Kim ha confiado en este transporte para sus desplazamientos al extranjero. Todo comenzó con Kim Il-sung, el fundador de Corea del Norte, quien fue el primero en utilizar este tren. Su hijo, Kim Jong-il, también lo empleó en varias ocasiones para viajes a Rusia.

Un vistazo al interior del Taeyangho

Dentro del Taeyangho, se pueden encontrar zonas exclusivas para el uso de Kim, que incluyen una habitación privada y una oficina. Otros vagones son ocupados por su equipo de seguridad y personal médico. El tren también cuenta con un restaurante, equipos de comunicación avanzados y dos coches Mercedes blindados. Recientes imágenes emitidas por medios oficiales muestran a Kim rodeado de altos mandos, en una oficina elegante decorada con una gran cresta dorada y la emblemática bandera norcoreana.

Curiosidades del trayecto

Un viaje a Rusia en 2023 reveló un aspecto curioso del Taeyangho: al llegar a la frontera, las ruedas del tren deben ser reconfiguradas, debido a las diferencias en las vías ferroviarias de ambos países. En China, una locomotora nacional es la encargada de tirar del tren norcoreano una vez cruzada la frontera, según explica Kim Han-tae, un ex ingeniero ferroviario.

Rápidos desplazamientos y escenarios de lujo

El tren del líder norcoreano, frecuentemente tirado por locomotoras chinas tipo DF11Z, también posee una velocidad variable: puede alcanzar hasta 80 kilómetros por hora en la red ferroviaria china, mientras que en Corea del Norte su velocidad máxima es de 45 km/h. Este tren no solo es un símbolo de poder, sino también un estatus que refleja la sofisticación de los desplazamientos de una de las figuras más enigmáticas del mundo.