
¡Descubre el Impactante Vínculo Entre el Café y la Salud Cardiovascular Femenina!
2025-09-14
Autor: María
Infartos en Mujeres: Un Tema Ignorado
En un reciente episodio del podcast UPEKA, tres expertos en salud se unieron para abordar un tema que, a pesar de ser crucial, sigue siendo sorprendentemente ignorado: el infarto en mujeres. Participaron el reconocido cardiólogo murciano José Abellán, la doctora Leticia Fernández-Friera, jefa del Servicio de Cardiología en HM Hospitales, y la doctora Diana Díaz-Rizzolo de la Universidad de Columbia.
La conversación reveló que, aunque muchas personas creen que el cáncer de mama es la principal amenaza para la salud femenina, en realidad, la enfermedad cardiovascular es la principal causa de muerte en mujeres adultas en España, según datos de la Fundación Española del Corazón.
¿Por Qué Es Tan Diferente el Infarto en Mujeres?
Los expertos discutieron cómo se presenta el infarto de manera distinta en las mujeres, lo que a menudo dificulta su diagnóstico. factores como la menopausia, la diabetes gestacional y el síndrome de ovario poliquístico juegan un papel crítico. Además, la doctora Fernández-Friera destacó un hecho alarmante: las mujeres tienen un 50% más de probabilidades de ser diagnosticadas erróneamente durante un infarto en comparación con los hombres. Es vital no normalizar esta situación.
¡Café y Corazón: Un Encuentro Sorprendente!
Uno de los momentos más interesantes del episodio fue la discusión sobre el café y su impacto en la salud cardiovascular. El cardiólogo José Abellán, respaldado por la evidencia científica más reciente, aseguró: "Todos los estudios apuntan a que el café es positivo".
Contrario a la creencia popular de que el café podría ser dañino para el corazón, Abellán afirmó que "las personas que consumen café tienen mejores condiciones cardiovasculares". Sin embargo, advirtió que los estudios actuales son observacionales, lo que significa que, aunque hay una relación entre el consumo moderado de café y una mejor salud cardiovascular, no se establece causalidad directa.
La Cuantía del Café: ¿Cuánto es Seguro?
Se estima que una ingesta de hasta 450 mg de cafeína al día, aproximadamente cuatro a cinco tazas de café normales, puede considerarse segura e incluso beneficiosa para la salud.
La Importancia de Consumir Café de Calidad
Otro tema de interés fue la calidad del café. Leticia Fernández-Friera explicó que no todos los cafés son iguales. El café de especialidad, que no es torrefacto ni mezclado con azúcar, podría ofrecer beneficios superiores. Ella enfatizó que el café que se consume en muchos bares de España a menudo es de baja calidad y puede contener sustancias perjudiciales debido al proceso de tostado.
La relevancia de este debate resalta la necesidad de concienciar sobre la salud cardiovascular en las mujeres y de disfrutar del café no solo como una bebida placentera, sino como un aliado en la salud. ¡Es hora de cambiar la narrativa!