
¡Descubre el ejercicio que protege tu memoria y previene la demencia después de los 50 años!
2025-01-25
Autor: Francisco
¿Sabías que hay un hábito poco conocido en España que puede mejorar tu memoria y reducir el riesgo de demencia al llegar a los 50 años? El experto en longevidad, Marcos Vázquez, revela la sencilla fórmula para llevar una vida más larga y saludable.
Cada vez son más las investigaciones que indican que, respecto al ejercicio físico, la frecuencia puede no ser tan crucial como se pensaba. Un estudio reciente de Harvard, publicado en la prestigiosa revista Circulation, concluye que incluso si solo te ejercitas durante el fin de semana, puedes disfrutar de los mismos beneficios que si lo hicieras de manera más regular a lo largo de la semana. ¡Esto significa que no tienes que sacrificar tu tiempo libre para mantenerte saludable!
Curiosamente, el denominado 'weekend warrior' (guerrero de fin de semana) demuestra que puedes alcanzar la cantidad mínima recomendada de 150 minutos de actividad física semanal en solo uno o dos días. Esto es especialmente ventajoso para quienes viven una vida agitada llena de compromisos familiares y laborales.
Increíbles beneficios para la salud cerebral
Un nuevo estudio publicado en el British Journal of Sports Medicine, que se centra en participantes con una edad media de 50 años, revela que realizar solo una o dos sesiones de ejercicio durante el fin de semana puede ser igual de efectivo para disminuir el riesgo de deterioro cognitivo leve -una condición que a menudo puede preceder a la demencia- que mantener sesiones más frecuentes.
Los investigadores subrayan la importancia de detectar los factores de riesgo modificables de la demencia, afirmando que retrasar la aparición de esta enfermedad por solo 5 años podría reducir su prevalencia a la mitad. El ejercicio no solo incrementa las concentraciones del factor neurotrófico derivado del cerebro, que favorece el crecimiento neuronal, sino que también está asociado con un mayor volumen cerebral y una mejor función ejecutiva y memoria.
Este estudio es el primero en demostrar que el patrón de ejercicio del guerrero de fin de semana se relaciona con reducciones similares en el riesgo de demencia leve, comparado con quienes tienen un régimen de ejercicio más regular.
El ejercicio también impacta en la esperanza de vida
Pero hay más. Si se llega a diagnosticar demencia, otro estudio en el British Journal of Sports Medicine revela que cualquier tipo de actividad física, sin importar la intensidad, puede asociarse a un riesgo de mortalidad un 30% menor. Esto es un dato poderoso, ya que la esperanza de vida promedio tras un diagnóstico de demencia puede ser tan solo de 4 a 5 años. Por lo tanto, se recomienda que las personas afectadas mantengan o inicien una rutina de ejercicio, ya que el movimiento no solo protege la memoria, sino que también puede extender tu vida. ¡No subestimes el poder de una caminata rápida o una sesión de ejercicio durante el fin de semana!