Salud

¡Descubre cómo una proteína podría estar ayudando al melanoma a evadir el sistema inmune!

2025-03-31

Autor: Ana

El melanoma cutáneo es uno de los tipos de cáncer más temidos y desafiantes que existen, ya que tiene la capacidad de esquivar el sistema inmune del cuerpo humano. Este cáncer de piel agresivo se caracteriza por poseer múltiples mutaciones que, en teoría, deberían ser atacadas por las defensas naturales del organismo. Sin embargo, los científicos han descubierto que el melanoma tiene un as bajo la manga.

Recientemente, un equipo de investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), liderado por la destacada Marisol Soengas, ha descubierto un mecanismo crucial en esta evasión. Según sus hallazgos, las células de melanoma producen una proteína llamada Midkine, que actúa como un escudo, dificultando el reconocimiento y la eliminación del tumor por parte del sistema inmunitario.

Esta proteína no solo ayuda a que el melanoma 'se esconda' en diversos órganos, sino que también incrementa la resistencia a las terapias inmunológicas. El estudio se basa en investigaciones realizadas en células, ratones y análisis de más de 150 bases de datos de pacientes, revelando que la presencia de Midkine reduce la cantidad de células dendríticas, que son esenciales para la defensa del organismo.

Pero eso no es todo: los investigadores han hecho un hallazgo alarmante. Cuando el melanoma se disemina y forma metástasis en otras partes del cuerpo, es común que desarrolle resistencia a tratamientos convencionales de inmunoterapia. Soengas explica que Midkine actúa como un escudo que no solo impide que el sistema inmune reconozca las células tumorales, sino que también promueve la diseminación de las células malignas. Esto complica significativamente el desarrollo de nuevas terapias contra esta enfermedad.

En el contexto de entender el impacto de Midkine en los tratamientos, los científicos del CNIO han observado que bloquear esta proteína podría potenciar la efectividad de las vacunas dirigidas a células dendríticas y mejorar la acción de inhibidores de puntos de control inmunológico, comúnmente utilizados en la inmunoterapia.

Además, se ha identificado una firma genética asociada a Midkine en células dendríticas que se correlaciona con un peor pronóstico en muchas formas de cáncer, incluidos el de pulmón, mama, y endometrio, lo que sugiere que combatir Midkine podría tener beneficios más allá del melanoma.

Los resultados de esta investigación son prometedores y sugieren que inhibir la acción de la proteína Midkine podría reactivar las funciones de las células dendríticas, abriendo la puerta a nuevas y más efectivas terapias contra diversos tipos de cáncer. ¡El futuro de la lucha contra el melanoma y otros cánceres puede estar más cerca de lo que imaginamos!