Salud

¡Descubre Cómo Proteger Tu Audición y Mantenerte Conectado!

2025-05-11

Autor: Francisco

La Alarmante Realidad de la Pérdida Auditiva en Mayores

La pérdida de audición es un desafío de salud que afecta a una gran parte de nuestras personas mayores. Según la Organización Mundial de la Salud, ¡un sorprendente 33% de los adultos mayores de 65 años sufre de hipoacusia discapacitante! Este problema puede convertirse en un verdadero obstáculo para comunicarte, disfrutar de la vida social y mantener tu bienestar emocional.

La Presbiacusia: Un Enemigo Silencioso

La pérdida auditiva relacionada con la edad, conocida como presbiacusia, avanza lentamente y puede tener un impacto devastador si no recibe atención. Miryam Piqueras, directora de Gobierno Clínico de Sanitas Mayores, destaca que esta condición puede llevar al aislamiento social, depresión e incluso aumentar el riesgo de deterioro cognitivo y demencia. Escuchar es fundamental para la interacción social y la estimulación mental, por eso es vital que promovamos revisiones auditivas periódicas.

Las Causas y Consecuencias de la Pérdida Auditiva

Desafortunadamente, muchas personas mayores creen que la pérdida de audición es un destino ineludible y evitan buscar ayuda médica. Este error puede agravar su situación, al no reconocer el deterioro y luchar por su día a día. Según Francisco Márquez, jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Universitario Sanitas La Moraleja, el envejecimiento causa un daño progresivo a las células ciliadas del oído interno, encargadas de transmitir el sonido al cerebro. Factores como ruidos fuertes, diabetes, hipertensión y genética pueden acelerar esta sordera.

Tratamientos Disponibles: ¡No Todo Está Perdido!

Aunque la pérdida auditiva sea irreversible, hay soluciones que pueden marcar la diferencia. Desde audífonos hasta implantes cocleares, estas opciones pueden mejorar significativamente la calidad de vida, facilitando la comunicación y el acercamiento social.

Consejos Prácticos para Cuidar Tu Audición

Aunque la presbiacusia es parte del proceso natural del envejecimiento, ¡no todo está perdido! Te damos algunas recomendaciones para reducir su impacto y mantener tu audición en óptimas condiciones: