Salud

¡Descubre Cómo la Vitamina D Puede Transformar el Control del Asma!

2025-05-11

Autor: Lucia

¡Atención, asmáticos! Mantener niveles adecuados de vitamina D, específicamente por encima de 30 ng/ml, no solo mejora el control del asma, sino que también reduce las infecciones respiratorias. Esta revelación proviene del reconocido doctor Luis Manuel Entrenas, jefe del servicio de Neumología del Hospital Quirónsalud Córdoba.

En una reveladora conferencia celebrada en el Colegio de Médicos de Jaén, con motivo del Día Mundial del Asma, el doctor Entrenas dejó claro que, aunque comúnmente se le llama "vitamina", en realidad la vitamina D actúa más como una hormona esencial para nuestro cuerpo. Se activa a partir de una pro-hormona, el calcifediol, que a su vez proviene del nutriente vitamina D3.

El doctor enfatizó que para que esta potente hormona desarrolle su función vital—como disminuir las infecciones virales y controlar el asma—es crucial activar receptores presentes en diversas células del organismo, incluidos los pulmones y el sistema inmune. Esto contrasta con la creencia popular de que estos receptores solo existen en los huesos.

Lamentablemente, los niveles de vitamina D en sangre son notablemente bajos en la población general, incluyendo Córdoba, a pesar de vivir en un país famoso por sus largas horas de sol. Y esto podría tener consecuencias graves para quienes sufren de asma.

¿Sabías que la deficiencia de vitamina D está ligada a un aumento en las infecciones respiratorias? Esto se conoce como agudización del asma. Según el doctor Entrenas, "cuando se normalizan los niveles de vitamina D, la frecuencia de infecciones disminuye y, con ello, las exacerbaciones del asma también bajan. Por lo tanto, normalizar estos niveles podría ser un enfoque terapéutico clave para mejorar el bienestar de los pacientes".

En España, más de 3 millones de personas—que constituyen el 5% de la población adulta—sufren de asma. Esta afección se manifiesta a través de problemas respiratorios como dificultad para respirar, sensación de falta de aire, opresión en el pecho, y tos. A menudo, se asocia con problemas en otras partes del aparato respiratorio, como rinitis o incluso dermatitis, especialmente en quienes padecen reacciones alérgicas.

Aunque el asma puede controlarse con tratamientos adecuados, factores ambientales son desencadenantes comunes de crisis, particularmente en primavera. ¡No subestimes el poder de un simple nutriente! Considerar la suplementación de vitamina D podría ser un paso crucial hacia una vida más saludable y un mejor control del asma.