Salud

¡Descubre cómo la vacunación en el embarazo puede salvar vidas!

2025-09-02

Autor: Laura

El VRS: Un enemigo silencioso en la infancia

El virus respiratorio sincitial (VRS) es el principal responsable de infecciones respiratorias agudas en niños, y se estima que un asombroso 90% de los pequeños se infectarán en sus primeros dos años de vida. Aunque muchas veces los síntomas son leves, en bebés, el VRS puede causar enfermedades severas que requieren hospitalización e incluso pueden ser mortales.

Datos alarmantes sobre hospitalizaciones en España

En España, se producen entre 7.000 y 14.000 hospitalizaciones anuales debido al VRS, convirtiéndolo en la causa más común de hospitalización en menores de 2 años. En Euskadi, los casos suelen alcanzar su pico entre finales de otoño e invierno.

Protegiendo a los más vulnerables: Estrategias de vacunación

El Dr. Santiago Novoa, ginecólogo de Policlínica Gipuzkoa, asegura que existen herramientas eficaces para salvaguardar a los recién nacidos. "Hay dos estrategias clave: vacunar a las embarazadas entre las semanas 24 y 36 gestacionales para transferir anticuerpos al feto, y administrar inmunización directa a los recién nacidos con un anticuerpo monoclonal contra el VRS".

¿Por qué es importante vacunar durante el embarazo?

Aunque muchas mujeres han estado expuestas al VRS en su infancia, los anticuerpos naturales no siempre son suficientes para proteger al bebé. La vacunación en el embarazo incrementa temporalmente los niveles de anticuerpos en la madre, que se transmiten al feto, asegurando que el recién nacido esté protegido desde su primer día de vida y reduciendo en hasta un 70% el riesgo de bronquiolitis grave en su primeros seis meses.

¿Y si el bebé nace prematuro?

El Dr. Novoa explica que, incluso tras la vacunación materna, puede ser necesaria una vacunación adicional si el bebé nace prematuro, especialmente si el parto ocurre dentro de las dos semanas posteriores a la administración de la vacuna. También se considera para bebés de alto riesgo, como aquellos que son grandes prematuros o tienen problemas cardíacos.

Vacunación en España: ¿Estamos haciendo lo suficiente?

Aunque la vacunación contra el VRS ya está aprobada en España, aún no forma parte del calendario oficial de vacunación para embarazadas. Sin embargo, en Policlínica Gipuzkoa, las futuras mamás pueden informarse y discutir con especialistas la mejor forma de proteger a sus bebés. El Dr. Novoa concluye: "Vacunarse es prevenir, y eso siempre es la mejor decisión cuando se trata de la salud de un recién nacido."