Ciencia

¡Descubre cómo ir de compras puede disparar tu autoestima hasta un 31%!

2025-04-27

Autor: Laura

¿Por qué nos encanta ir de compras?

¿Alguna vez te has preguntado por qué salir de compras es tan satisfactorio? Este fenómeno social tiene más beneficios de los que imaginas y, según los expertos, puede elevar nuestro ánimo más que una sesión de meditación. Ya sea recorriendo las estanterías de una tienda o navegando por internet, la experiencia de descubrir las últimas novedades de tus marcas favoritas es un verdadero placer.

La conexión entre moda y estado de ánimo

Pasamos horas mirando ropa, quizás más tiempo del que dedicamos a comprar realmente. Esta actividad nos ofrece un respiro del mundo real, convirtiéndose en un viaje a un espacio donde la moda destaca como protagonista. La ciencia respalda la idea de que vernos bien mejora nuestra autoestima, y para entender mejor este fenómeno, hablamos con Pedro Mir, profesor de la ISEM Fashion Business School.

La ciencia detrás de la moda y tu mente

"La relación entre nuestra vestimenta y el estado de ánimo es compleja y bidireccional. Según la teoría de Galinsky, la ropa no solo refleja nuestras emociones, sino que también puede influenciarlas. La Dra. Caroly Mair describe la ropa como una 'segunda piel psicológica', una forma de comunicación no verbal con nosotros mismos y con los demás." Así que, cuando elegimos qué ponernos, estamos, en realidad, modulando nuestra percepción interior.

La magia de la cognición vestida

Las investigaciones indican que alrededor del 96% de nuestro estado de ánimo puede verse afectado por cómo percibimos nuestra apariencia. Este fenómeno, conocido como 'Cognición Vestida', revela que nuestras elecciones de ropa pueden transformar nuestra experiencia psicológica, motivándonos a sentirnos más confiadas.

Compras impulsivas y nuevos comienzos

¿Te sientes identificada con esas compras que no planeabas? Este impulso es más común entre las generaciones jóvenes y es fascinante. "Adquirir nuevas prendas o arreglarnos activa circuitos neurológicos que liberan dopamina, el neurotransmisor del placer. Es un acto de renovación personal y una expresión de quiénes somos o queremos ser", reflexiona el profesor Mir.

Compras como autocuidado emocional

El acto de ir de compras podría ser considerado una forma de autocuidado emocional. "Si se aborda conscientemente, sí puede ser un acto legítimo. La Teoría de la Autodeterminación sugiere que cuando compramos para satisfacer nuestras necesidades psicológicas (autonomía, competencia y relaciones), realmente contribuimos a nuestro bienestar. El proceso de explorar y conocernos a nosotros mismos es lo que realmente puede ser terapéutico", explica Mir.

La verdad sobre la autoestima y la apariencia

¿De qué manera influye el verse bien en nuestra autoestima? "Cuando nos sentimos a gusto con nuestra imagen, activamos un circuito de retroalimentación positiva en el cerebro, aumentamos nuestra autoeficacia y disminuimos la ansiedad social. La Teoría del Yo Especular indica que nuestra autoimagen se construye a partir de cómo creemos que nos ven los demás", afirma el experto.

Un impacto duradero en nuestra mente

Estudios neuropsicológicos han demostrado que una visión positiva de uno mismo activa áreas del cerebro asociadas con la recompensa y disminuye la actividad en zonas vinculadas a la autocrítica. "Este efecto sigue presente incluso en ausencia de interacciones sociales, lo que sugiere un mecanismo interno profundamente arraigado", concluye Mir. ¡Así que no se trata solo de llenar tu armario, sino de cómo eso te hace sentir!.