
¡Descubre cómo crear imágenes al estilo Studio Ghibli en ChatGPT, y lo que Hayao Miyazaki opina sobre esto!
2025-04-05
Autor: Carmen
El generador de imágenes de ChatGPT ha conquistado las redes sociales en España en los últimos días, generando una auténtica locura entre los usuarios. Mientras muchos comparten retratos transformados en personajes de Pixar, Los Simpson o Los Muppets, el estilo más solicitado sin duda es el inconfundible de Studio Ghibli.
Este furor por el estilo Ghibli se explica por la notable capacidad de ChatGPT para recrear una estética tan única y fácilmente reconocible. Sin embargo, a pesar de que el generador está diseñado para evitar la creación de imágenes que infrinjan derechos de autor, muchos internautas han logrado obtener retratos con un aire considerablemente similar al de las icónicas películas de anime.
¿Pero, cómo se logra generar estas mágicas imágenes? Los usuarios deben seguir un proceso específico, y si los resultados no son del todo satisfactorios, pueden ajustar las descripciones para afinar el resultado final.
Aquí te mostramos cómo crear una imagen al estilo Studio Ghibli en ChatGPT:
1. **Iniciar sesión**: Primero, accede a tu cuenta de OpenAI y entra a ChatGPT.
2. **Crear una conversación**: Empieza una nueva charla y prepara tu prompt. Es crucial proporcionar detalles sobre el tipo de imagen que deseas, los elementos visuales y el estilo específico de Ghibli que buscas.
3. **Generar la imagen**: Después de ingresar tus instrucciones, el generador tardará unos minutos en presentarte tu creación.
Personalmente, suelo utilizar el siguiente prompt para obtener resultados al estilo Ghibli: "Transforma esta foto como si perteneciera al universo visual de Studio Ghibli, conservando el fondo y la pose. Aplica sus rasgos característicos: colores vibrantes, trazos suaves y texturas envolventes".
Sin embargo, no todo es alegría. El célebre cineasta Hayao Miyazaki ha expresado su descontento ante esta tendencia, afirmando de manera contundente que "esto es un insulto a la vida misma". Su crítica apunta a las implicaciones éticas de la creación de imágenes animadas a través de la inteligencia artificial, sugiriendo que el arte no debe ser un simple producto de algoritmos.
Con esta nueva herramienta a nuestra disposición, es esencial reflexionar sobre la originalidad y el respeto en el mundo del arte. ¿Verdaderamente podemos capturar la magia de Studio Ghibli, o estamos arriesgándonos a trivializar su legado? ¡Sigue explorando y crea tu propia obra maestra, pero no olvides rendir homenaje a los maestros!