
¡Descubre Calypso! La sonda que podría revelar los secretos de Urano y un misterioso planeta enano
2025-09-10
Autor: Manuel
La Misión Ambiciosa de Calypso
Explorar los gigantes de hielo Urano y Neptuno, junto con otros cuerpos celestes intrigantes, es una prioridad científica indiscutible. En 2021, la NASA lanzó un concepto fascinante: una misión llamada Calypso, diseñada para fusionar el estudio de estos gigantes con los océanos ocultos de lunas y planetas.
¿Qué es Calypso?
Calypso sería una sonda de tipo New Frontiers, que se centraría en Urano y su sistema de lunas, haciendo hincapié especialmente en Ariel, que, con sus 1158 kilómetros de diámetro, es el cuarto satélite más grande del planeta y un fuerte candidato a albergar un océano. La sonda sobrevolaría Urano antes de dirigirse a un intrigante planeta enano llamado Gǃkúnǁhòmdímà, cuya particularidad no es solo su nombre, sino también su naturaleza doble.
El Enigma de Gǃkúnǁhòmdímà
Gǃkúnǁhòmdímà, conocido también como 2007 UK126, es un cuerpo celeste de 600 kilómetros que, sorprendentemente, tiene un satélite propio. Este planeta enano, junto con su acompañante Gǃòé ǃHú, podría revelar nuevos aspectos sobre las condiciones habitables en el espacio. La historia juǃǃhoan atribuye a este nombre la leyenda de una mujer mágica capaz de transformarse en animales, lo que añade un toque de misterio a su exploración.
Un Viaje Espacial de Más de 18 Años
La misión de Calypso se desplegaría entre 2034 y 2036, utilizando un cohete Falcon Heavy o un Vulcan, y se espera que realice un sobrevuelo de Urano y Ariel entre 2041 y 2043. El encuentro con Gǃkúnǁhòmdímà tendría lugar entre 2051 y 2056, aprovechando una asistencia gravitacional de Júpiter para acceder al misterioso planeta.
Exploración Detallada de los Misterios de Urano
Calypso no solo se deleitaría con Urano y Ariel, sino también con sus otras lunas: Miranda, Umbriel, Titania y Oberon, utilizando alta resolución para obtener imágenes detalladas de estas fascinantes esferas. Se cree que Gǃkúnǁhòmdímà es un remanente del sistema solar primitivo, ofreciendo un vistazo invaluable de cómo pudo haber sido el espacio antes de la migración de Neptuno.
Un Nuevo Horizonte en la Búsqueda de Vida
Con un magnetómetro, Calypso también buscaría signos de un océano oculto bajo la corteza de hielo en Urano y sus lunas. Y si la sonda continua activa en los años 50, podría incluso explorar otro interesante objeto del cinturón de Kuiper. ¡La aventura espacial apenas comienza! ¿Qué misterios de Urano y los mundos lejanos nos revelará Calypso en su travesía por el cosmos?