Salud

¡Descubre al Neurocientífico Mexicano que Está Transformando la Atención a Pacientes con Psicosis!

2025-09-10

Autor: David

Un Viaje Fascinante hacia la Neurociencia

La historia de Camilo de la Fuente, un destacado neurocientífico mexicano, comenzó con un encuentro inesperado con un paciente que sufría de psicosis. Esta vivencia despertó en él una profunda curiosidad por comprender la compleja relación entre las alteraciones cerebrales y la percepción de la realidad. Mientras realizaba prácticas en Psiquiatría, fue impulsado a explorar preguntas filosóficas que lo llevarían a innovar en el tratamiento de trastornos como la esquizofrenia.

Una Vida Marcada por el Exilio

De la Fuente llegó a México en 1973, cuando solo tenía un año, con sus padres, quienes eran exiliados chilenos tras el golpe militar que derrocó a Salvador Allende. Su padre, investigador en Medicina Interna, dejó una huella en su vida, inspirándolo a seguir sus pasos en el ámbito científico.

Innovaciones que Cambian Paradigmas

A partir del año 2000, comenzó a implementar técnicas de espectroscopia, un enfoque pionero en México que permitió detectar alteraciones neuroquímicas asociadas a la psicosis. Gracias a estas investigaciones, se abrió una nueva luz sobre los mecanismos involucrados en la esquizofrenia, un trastorno que afecta a alrededor de un millón de personas en el país.

Desenmascarando la Psicosis

Se estima que uno de cada cuatro pacientes con psicosis en México no recibe la atención adecuada, ni farmacológica ni psiquiátrica. De la Fuente señala que muchos tratamientos actuales solo abordan los síntomas positivos de la esquizofrenia, mientras que los síntomas negativos y cognitivos continúan sin tratamiento eficaz. Con su investigación, busca entender por qué ciertos medicamentos parecen funcionar y cómo podrían ser mejorados.

Una Clínica Única en México

Hoy, Camilo de la Fuente dirige el Laboratorio de Psiquiatría Experimental en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía. En esta clínica de urgencias ambulatorias, se ofrece atención temprana gratuita a jóvenes con síntomas psicóticos. Aquí, pacientes reciben diagnósticos y tratamientos en el mismo día, algo sin precedentes en México.

Desafíos y Oportunidades en la Salud Mental

De la Fuente enfatiza la importancia de un diagnóstico diferencial acertado para evitar etiquetas erróneas como la esquizofrenia. Según él, el conocimiento sobre los trastornos psicóticos aún es limitado, incluso entre médicos, y es crucial estudiar la neurobiología detrás de estos fenómenos.

Recibiendo Reconocimiento Internacional

Recientemente, De la Fuente fue galardonado con el Premio Global de Esquizofrenia, un reconocimiento que destaca su contribución al avance de la neurociencia. Su legado no solo honra a su padre, sino que también ofrece esperanza para miles de pacientes en México.

Un Futuro Lleno de Oportunidades

A medida que su investigación avanza, de la Fuente se centra en la personalización del tratamiento para pacientes, un cambio radical que podría transformar la forma en que se aborda la psicosis en el país. El compromiso de este neurocientífico es claro: crear un futuro donde la atención a la salud mental sea accesible y efectiva para todos.