Ciencia

¡Descubiertos extraordinarios cañones submarinos bajo la Antártida! El mapa más detallado revela secretos asombrosos

2025-08-25

Autor: Lucia

Las profundidades de los océanos son un mundo enigmático, y cuando hablamos de la inhóspita Antártida, la curiosidad se dispara. Un equipo de investigadores de la Universidad de Barcelona y del University College Cork ha realizado un descubrimiento asombroso: han cartografiado por primera vez los gigantescos cañones submarinos que se esconden bajo el hielo.

Publicados en la revista Marine Geology, los hallazgos revelan un total asombroso de 332 cañones, ¡cinco veces más de lo estimado anteriormente! Algunos de estos cañones alcanzan profundidades de hasta 4,000 metros, lo que transforma nuestra comprensión de este frío continente y su impacto en el clima.

¿Qué son los cañones submarinos?

Los cañones submarinos son auténticas superfícies marinas similares a los valles que conocemos en tierra, pero sumergidas en océanos profundos. Su formación es comparable a la de los cañones terrestres y desempeñan un papel crucial al conectar aguas superficiales con las profundas, transportando sedimentos y nutrientes vitales para la vida marina.

De la Antártida para el mundo entero

Se estima que hay alrededor de 10,000 cañones submarinos en todo el planeta, aunque solo se ha mapeado el 27% del fondo marino. Lo intrigante de los cañones antárticos es su tamaño y profundidad, atribuibles a la erosión del hielo polar y a los enormes volúmenes de sedimentos que los glaciares arrastran hacia la plataforma continental.

Usando la Versión 2 del Mapa Batimétrico Internacional del Océano Austral (IBCSO v2), uno de los más completos y precisos de la Antártida, los científicos han aprovechado datos batimétricos de alta resolución y métodos innovadores para identificar estos gigantes marinos. Además, han combinado esta información con técnicas de estudios previos, describiendo 15 parámetros morfométricos que revelan diferencias sorprendentes entre los cañones de la Antártida Oriental y Occidental, un hallazgo sin precedentes.

La importancia de estos descubrimientos

La investigación de estos cañones submarinos es crucial para entender los intercambios sedimentarios entre el continente y las profundidades marinas, los cuales son esenciales para el clima global. Según los autores del estudio, los modelos actuales de circulación oceánica, utilizados por organismos como el IPCC, están desactualizados y no reflejan adecuadamente los cambios oceánicos y climáticos. ¡Es hora de una nueva perspectiva para abordar el impacto del cambio climático!