
¡Descubiertas en Asia las momias más antiguas del mundo!
2025-09-15
Autor: Carmen
Un hallazgo asombroso en el sudeste asiático
Hasta ahora, las momias egipcias eran las más famosas gracias a sus lujosos sarcófagos y sus fascinantes rituales funerarios. Sin embargo, un equipo de arqueólogos ha realizado un descubrimiento que podría cambiar todo lo que sabemos sobre la historia de la momificación. En el sudeste asiático, han encontrado momias que datan de hace entre 12,000 y 4,000 años, ¡el doble de antiguas que las egipcias!
Desenterrando secretos del pasado
Dirigidos por la arqueóloga Hsiao-Chun Hung, un grupo internacional de expertos ha documentado más de 50 enterramientos en regiones de China, Vietnam e Indonesia. A diferencia de las momias egipcias, aquí no hay inscripciones que aclaren el significado detrás de las posiciones casi acrobáticas en que fueron enterrados los cadáveres. Sin embargo, Hung señala que estas prácticas eran comunes en los pueblos cazadores-recolectores de la época.
Una técnica de momificación sorprendente
Los cadáveres fueron hallados en posturas extremadamente encogidas, sin evidencias de roturas óseas, lo que ha llevado a los científicos a investigar las técnicas utilizadas. Mediante rayos X e infrarrojos, descubrieron que muchos de los huesos habían estado expuestos al fuego y al humo, lo que indica que los cuerpos fueron ahumados para deshidratarlos, una técnica que permite preservar esas inusuales posiciones.
Un legado cultural sorprendente
Investigaciones adicionales revelan que la momificación con humo podría ser una práctica ancestral compartida entre comunidades de Asia y Oceanía. Algunos grupos actuales, como la tribu Dani en Nueva Guinea, siguen rituales que involucran la momificación y la exposición de los cuerpos durante ceremonias especiales.
Reescribiendo la historia de la momificación
Este hallazgo impulsa la noción de que la preservación de los muertos era una costumbre generalizada entre nuestros antepasados. Edgard Camarós, un arqueólogo de la Universidad de Santiago de Compostela, subrayó que este descubrimiento hace reconsiderar la antigüedad de la momificación, lo cual fue dado a entender como una práctica más reciente.
Investigar el futuro de la momificación
Los investigadores están explorando otros hallazgos a nivel mundial, como en Portugal y Filipinas, donde ya se han encontrado evidencias de momificaciones similares. Al estudiar estas técnicas, estamos desentrañando un fascinante legado cultural que nos conecta con nuestros ancestros de maneras que nunca imaginamos.
¿Qué más se revelará?
A medida que avanza la investigación, es probable que surjan más conexiones sorprendentes entre las practicas funerarias de diferentes culturas a lo largo del tiempo. Estos descubrimientos no solo reescriben nuestra comprensión de la momificación, sino que también revelan la rica y diversa herencia de la humanidad.