Tecnología

¡Cuidado! Tu móvil podría estar espiándote: Señales que no debes ignorar

2025-09-07

Autor: Manuel

¿Estás siendo espiado sin saberlo?

En la era digital, la privacidad se ha convertido en una ilusión. Uno de los métodos más inquietantes utilizados por los delincuentes cibernéticos es el 'camfecting', una técnica que no solo se aplica a cámaras web, sino también a smartphones y otros dispositivos con cámaras. McAfee, una reconocida firma de ciberseguridad, advierte que los 'hackers' pueden tomar el control de tu cámara, grabar vídeos y tomar fotografías sin tu consentimiento, lo que representa una violación alarmante de la privacidad.

Los métodos de los 'hackers'

Existen diversas maneras en que los cibercriminales realizan el 'camfecting'. Generalmente, utilizan malware disfrazado de aplicaciones legítimas para infectar tu dispositivo. Una vez dentro, tienen acceso total a tu cámara. Algunos incluso implementan técnicas de suplantación ('phishing') para engañarte y hacer que descargues software malicioso. También pueden aprovechar vulnerabilidades de dispositivos que ya no reciben actualizaciones de seguridad.

¿Para qué espiar la vida de uno?

Aunque pueda parecer que nadie se interesa en nuestras vidas cotidianas, los 'hackers' pueden acumular grabaciones comprometedoras para chantajear a cualquier persona. La forma más común de extorsión implica amenazar con filtrar imágenes íntimas en las redes sociales si no se paga una cantidad específica. Esto no solo afecta nuestra salud mental, sino que puede llevar a problemas legales y financieros.

Señales de alerta

Existen indicadores de que podrías estar siendo espiado a través de la cámara de tu móvil. Un síntoma claro es un indicador luminoso que se enciende sin razón aparente. Sin embargo, esto también podría deberse a una aplicación autorizada que accede a la cámara. Por eso, es vital revisar los permisos de las aplicaciones.

Además, si notas que la batería de tu móvil se agota rápidamente o que el sistema operativo funciona más lento de lo habitual, podría ser una señal de que tu dispositivo está comprometido. Aplicaciones sospechosas instaladas sin tu consentimiento también son motivo de preocupación.

¿Qué puedes hacer?

Algunos optan por cubrir físicamente las cámaras con cinta, pero esto solo es una solución temporal. Según Adrianus Warmenhoven de NordVPN, el malware que controla tu cámara también puede acceder a tu información más sensible, como fotos, mensajes y el historial de navegación.

La mejor defensa es tener un antivirus eficaz que pueda detectar malware, ser cauteloso con los enlaces sospechosos, evitar redes Wi-Fi públicas y descargar programas solo desde sitios confiables. Además, mantener tus dispositivos actualizados es crucial para tener las últimas protecciones de seguridad.

Actúa si sospechas un 'hackeo'

Si crees que han comprometido la cámara de tu móvil, denuncia el incidente a las autoridades. El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) proporciona un formulario en su sitio oficial, además de que puedes contactar a la Policía Nacional o la Guardia Civil, que tienen unidades especializadas para investigar estos delitos.