
¡Cuidado! Radiohead presenta un sistema controvertido para la venta de entradas que deja a los fans frustrados
2025-09-12
Autor: Francisco
Un regreso muy esperado
Las entradas para los conciertos de Radiohead en Madrid se ponen a la venta hoy, en su esperado regreso a los escenarios tras siete años de ausencia. Del 4 al 8 de noviembre, el icónico grupo británico se presentará en el Movistar Arena, marcando el comienzo de una gira que incluye solo cinco ciudades en Europa y un total de 20 conciertos.
Innovaciones para combatir la reventa
Pero lo que más ha llamado la atención no es solo su regreso, sino sus nuevas estrategias de venta. Radiohead ha implementado un sistema que se aleja de las prácticas comunes que suelen dominar el mercado de entradas, especialmente la reventa. La primera regla de este innovador método es que los conciertos están anunciados con más de dos meses de antelación, desafiando los tiempos típicos de la industria.
Además, para frenar la compra masiva de entradas con el fin de revenderlas a precios exagerados, han exigido un registro previo que incluye verificación de identidad. Esto supone que los que quieren comprar entradas deben completar un formulario con sus datos personales y elegir la ciudad a la que pueden asistir, aumentando así sus posibilidades de obtener un código para la compra.
El caos en la compra
Sin embargo, la implementación de este sistema no ha sido tan fluida. Inmediatamente después del registro, los usuarios deberían haber recibido un código necesario para acceder a la compra, limitado a una sola ciudad y a un máximo de cuatro entradas por noche. Pero, como han reportado muchos fans, el caos comenzó antes de que las ventas abrieran: algunos no recibieron su código a tiempo, y el sistema automático de detección de ciudad tuvo varios fallos.
Problemas de usabilidad
Un sondeo rápido en redes sociales reveló que muchos usuarios experimentaron fallos con la plataforma Entradas.com, que se cayó por períodos prolongados, afectando sus posiciones en la fila virtual. Adicionalmente, la plataforma utilizó un sistema de