Ciencia

¡Cuidado! La Medusa Huevo Frito invade las playas españolas junto al Dragón Azul

2025-08-26

Autor: Carmen

Un verano marcado por la invasión de especies marinas

Las temperaturas del mar han subido de forma alarmante, y con ellas llegan sorpresas inesperadas a las costas españolas. Este verano, las playas del Mediterráneo y del Cantábrico se han visto invadidas por la medusa huevo frito, una especie poco común en estas aguas, y por el peligroso molusco conocido como dragón azul. Estas invasiones han llevado incluso a la clausura de ciertas áreas de baño por razones de seguridad.

La medusa huevo frito: un hermoso pero inofensivo visitante

La medusa huevo frito, científicamente llamada Cotylorhiza tuberculata, es fácil de identificar gracias a su llamativa umbrella amarilla adornada con tentáculos morados. Aunque puede alcanzar hasta 40 centímetros de diámetro, es inofensiva para los bañistas; sus picaduras típicamente solo causan una leve irritación. Sin embargo, se aconseja evitar el contacto directo.

Proliferación alarmante en el litoral español

El Instituto de Ecología Litoral ha constatado un aumento significativo de avistamientos de esta medusa a lo largo de la costa andaluza y de la Comunidad Valenciana, especialmente en localidades como Jávea (Alicante). Este fenómeno se atribuye a la combinación de temperaturas elevadas del agua y la falta de vientos reguladores.

El Dragón Azul: belleza y peligro en las costas

Por otro lado, el Glaucus atlanticus, conocido como dragón azul, también ha hecho su aparición en nuestras playas este verano. Este pequeño molusco de entre 3 y 4 centímetros flota con su lado ventral hacia arriba, exhibiendo colores azulados y plateados que deslumbran. Sin embargo, su belleza es engañosa; puede acumular toxinas de otros organismos, lo que lo convierte en un peligro real. Su contacto puede desencadenar reacciones severas, desde dolor intenso hasta vómitos.

Cierre temporal de playas por precaución

El Ayuntamiento de La Línea de la Concepción (Cádiz) ha tenido que izar la bandera roja en varias playas, incluida la de Sotogrande, debido a la detección de dragones azules. Los socorristas están en alerta máxima y piden a los bañistas que reporten cualquier avistamiento.

Un fenómeno climático preocupante

Ambas especies son favorecidas por el aumento de temperaturas. En particular, las medusas se benefician de las condiciones cálidas que aceleran su ciclo de vida, mientras que el dragón azul, que suele habitar en aguas más cálidas de otras partes del mundo, ha sido desviado a nuestras costas por los vientos de levante.

Precauciones y recomendaciones

Los expertos alertan sobre la importancia de evitar contacto directo y seguir las indicaciones de los servicios de socorrismo. La naturaleza nos sorprende, pero debemos actuar con responsabilidad.

¿Qué hacer si te pica una medusa?

Si sufres una picadura, lo mejor es enjuagar la zona con agua del mar (no con agua dulce) y evitar rasguños. Busca atención médica si se presentan síntomas graves.