Salud

¡Cuidado! La Dra. Laseca Revela Claves para Detectar a Tiempo el Cáncer de Ovario

2025-09-09

Autor: Francisco

La Importancia de las Revisiones Ginecológicas

¡Atención mujeres! La ginecóloga oncológica María Laseca Modrego, del Hospital Universitario Hospiten Rambla, insistes en la crucial necesidad de realizar revisiones ginecológicas rutinarias para detectar el cáncer de ovario en sus primeras etapas. Esta enfermedad es astuta, ya que carece de síntomas claros por lo que una detección temprana es una misión casi imposible.

Impactante Incidencia y Mortalidad

En España, el cáncer de ovario afecta a 9,4 mujeres por cada 100.000 al año. Sin embargo, el panorama se pinta sombrío: el 70% de los diagnósticos suceden en estadios avanzados, aumentando significativamente la mortalidad. La Dra. Laseca señala que esto se debe a la falta de un buen método de cribado y a la ausencia de síntomas específicos en las fases iniciales.

Síntomas que No Debes Ignorar

A pesar de su escasa presentación característica, algunos de los síntomas más comunes incluyen molestias abdominales y problemas gastrointestinales. Sin embargo, la falta de un patrón claro lleva a muchas pacientes a consultar primero a médicos digestivos, lo que retrasa un diagnóstico adecuado.

La Clave: Control Ginecológico Rutinario

La Dra. Laseca enfatiza que un control ginecológico regular puede ser la llave para detectar masas anexiales sospechosas de malignidad, lo que podría cambiar radicalmente el pronóstico para las pacientes.

Tratamientos para Estadios Avanzados

Para las que ya están en estadios avanzados, la doctora explica que la combinación de cirugía citorreductora y quimioterapia es el tratamiento más común. Sin embargo, cada caso es único, y el orden de estos tratamientos puede variar.

Innovaciones en Terapia contra el Cáncer de Ovario

Entre las últimas novedades en tratamientos se encuentran los inhibidores de la proteína PARP, efectivos para pacientes con mutaciones en el gen BRCA. Estos tratamientos han demostrado aumentar significativamente la supervivencia sin comprometer la calidad de vida.