
¡Cuidado! Expertos revelan las 5 búsquedas de Google que podrían poner en riesgo tu seguridad
2025-04-14
Autor: David
La era digital y sus peligros ocultos
En un mundo cada vez más interconectado, internet se ha convertido en una parte esencial de nuestra vida diaria, utilizada tanto para el trabajo como para el entretenimiento. Sin embargo, este vasto océano de información también es un terreno fértil para los peligros, donde los ciberdelincuentes acechan constantemente. Cada búsqueda que realizas y cada clic que das pueden dejar un rastro valioso que podría ser explotado por estafadores o empresas que comercian con tus datos personales.
Las advertencias de la experta en ciberseguridad
La reconocida experta en ciberseguridad, María Aperador (@mariaperadorcriminologia), ha compartido cinco tipos de búsquedas que nunca deberías hacer en Google, ya que ponen en grave riesgo tu seguridad digital.
1. Números de atención al cliente fake
Estados alerta sobre las búsquedas de números de atención al cliente, ya que muchos estafadores utilizan anuncios fraudulentos que engañan a los usuarios. "Es crucial siempre consultar las páginas oficiales de las empresas para obtener esta información de manera segura", aconseja Aperador.
2. Préstamos fáciles: una trampa común
¿Estás buscando préstamos fáciles? Piensa de nuevo. Este tipo de búsquedas pueden llevarte a páginas fraudulentas que simulan ser entidades financieras legítimas, buscando captar tus datos personales y bancarios.
3. Google Authenticator: un acceso directo peligroso
La expertas advierte sobre buscar directamente Google Authenticator, una app fundamental para la autenticación en dos pasos. Estas búsquedas pueden llevar a sitios web engañosos que instalan versiones falsas del software, comprometiendo gravemente tu seguridad.
4. Ganar dinero por internet: promesas engañosas
La cuarta alerta se enfoca en las búsquedas de formas para ganar dinero rápido. Este tema es un imán para estafadores, quienes atraen a las víctimas con promesas de ingresos fáciles. "Este tipo de búsquedas es donde muchas personas caen en la trampa", advierte Aperador.
5. Consejos de salud sin respaldo: información peligrosa
Por último, evita buscar consejos de salud sin fuentes confiables. Estas búsquedas a menudo pueden llevarte a información errónea que no solo pone en riesgo tu bienestar físico, sino también tus datos personales al solicitar información sensible.
¡Mantente alerta!
La seguridad en internet es un reto constante, y aunque la tecnología nos ofrece innumerables ventajas, es fundamental ser conscientes de los riesgos. Recuerda siempre verificar y validar la información que encuentres online para proteger tu privacidad y seguridad.