
¡Cuidado! Este síntoma de inflamación en tu cabeza podría ser más grave de lo que piensas
2025-04-16
Autor: José
¿Qué es la inflamación y cómo nos afecta?
Cuando pensamos en inflamación, a menudo imaginamos hinchazones visibles o molestias en el estómago. Pero la realidad es que la inflamación crónica puede manifestarse de maneras más sutiles, y eso es precisamente lo que la nutricionista Sandra Moñino nos alerta en el programa de Herrera en COPE.
Los peligros de la inflamación crónica
La inflamación es una respuesta natural del cuerpo para reparar tejidos dañados, pero su versión crónica puede derivar de infecciones persistentes, reacciones inmunitarias anormales o condiciones como la obesidad. Identificar sus causas a tiempo es crucial, ya que una inflamación prolongada puede afectar nuestro ADN y, en el peor de los casos, aumentar el riesgo de cáncer.
Síntomas que no debes ignorar
Moñino destaca que un "dolor de cabeza constante" podría ser un signo de inflamación, aunque también puede indicar otros problemas de salud. Otras señales a tener en cuenta incluyen "alteraciones en la piel", falta de energía al iniciar el día, o incluso síntomas digestivos graves como "pérdidas de peso drásticas" y vómitos.
Causas comunes de la inflamación crónica
Según la nutricionista, la mayoría de nosotros podría estar sufriendo de inflamación crónica sin saberlo, y las dos principales causas son: una dieta poco saludable y un estilo de vida sedentario acompañado de estrés. Este último factor nos impide escuchar nuestro cuerpo, normalizando dolores que deberíamos considerar serios.
Consejos para combatir la inflamación
Desde la Harvard Medical School, se nos anima a no resignarnos a vivir con inflamación. Existen pautas efectivas que incluyen seguir una dieta antiinflamatoria, ejercicio regular y control del peso corporal. Además, es fundamental dejar de fumar, reducir el consumo de alcohol y gestionar el estrés, temas también destacados por Moñino.