
¡Cuidado! ¿Es realmente peligroso el dragón azul?
2025-08-31
Autor: Carmen
El dragón azul: Un pequeño monstruo en nuestras playas
Aunque mide apenas entre tres y cuatro centímetros, el dragón azul ha revolucionado nuestras costas españolas, cerrando playas y sembrando el pánico entre los bañistas. Este diminuto y hermoso nudibranquio, con su radiante color azul, se ha convertido en el protagonista indeseado del verano, desbancando incluso a las temidas medusas. Sin embargo, su belleza encierra un gran peligro: es altamente urticante.
¿Qué es el dragón azul?
El dragón azul, conocido científicamente como Glaucus atlanticus, es un nudibranquio pelágico que habita en aguas abiertas y suele evitar las costas. Sin embargo, debido a corrientes y al aumento de la temperatura del agua, ha sido observado cerca de las playas, causando alarma entre quienes disfrutan del mar.
Un viajero de los océanos
Este impresionante organismo se encuentra principalmente en aguas templadas y tropicales, siendo un habitual en el Atlántico e Índico, así como en las costas de Sudáfrica y Mozambique. Hasta hace poco, no se había documentado la presencia del dragón azul en el Mediterráneo desde hacía 300 años. Su llegada, consecuencia del cambio climático, ha despertado tanto admiración como temor.