Salud

¡Cuidado! El fármaco que tomamos a diario podría estar vinculado al cáncer de estómago

2025-04-17

Autor: Francisco

El Omeprazol, un aliado cotidiano que oculta peligros

En España, el omeprazol ha conseguido un lugar privilegiado en nuestra rutina, al igual que el paracetamol o el ibuprofeno. Muchos lo consideran un "protector del estómago", sin saber que su verdadero funcionamiento consiste en inhibir la bomba de protones, lo que reduce artificialmente la producción de ácido gástrico. Su uso responsable puede ser seguro, pero abusar de él podría desencadenar serias consecuencias.

Incremento alarmante en su consumo

Destinado principalmente a tratar el reflujo gastroesofágico y la acidez crónica, el omeprazol se prescribe también de forma temporal para erradicar el Helicobacter pylori. Sin embargo, su malentendido rol como "protector gástrico" ha llevado a un uso excesivo y preocupante. Los expertos advierten que su consumo prolongado entraña riesgos graves, como enfermedades cardíacas, deterioro cognitivo e incluso la posibilidad de cáncer.

Estudio impactante del 2017

Las alarmas sonaron en 2017 cuando un estudio del British Medical Journal reveló una asociación entre el omeprazol y el cáncer de estómago. Investigadores de la University College de Londres y la Universidad de Hong Kong analizaron 63,000 pacientes tratados por infección de H. pylori y descubrieron que aquellos que usaron inhibidores de la bomba de protones tenían hasta el doble de riesgo de desarrollar cáncer gástrico.

Además, quienes tomaban omeprazol a diario tenían hasta cuatro veces más probabilidades de enfermar en comparación con quienes lo consumían una vez a la semana. Sin embargo, es crucial señalar que la infección por H. pylori también aumenta el riesgo de cáncer de estómago, lo que complica la interpretación de estos datos.

Confusión entre causa y efecto

Un metaanálisis más reciente en Alimentary Pharmacology and Therapeutics sostiene que no hay suficiente evidencia para confirmar la relación entre el omeprazol y el cáncer gástrico, aunque los autores reconocen que se está usando en exceso. También existen factores de riesgo asociados como gastritis crónica y pólipos gástricos, situaciones en las que se recomienda el uso de omeprazol.

Efectos secundarios devastadores

No solo el cáncer está en juego. Un estudio de Andreana Foresta en el Instituto Mario Negri sugiere que el uso continuo de omeprazol se relaciona con un riesgo mayor de infarto y otras complicaciones cardíacas. Este análisis abarcó a 280,000 adultos en Italia y reveló un notable aumento del 24% en el riesgo de muerte y un 36% de infarto entre quienes lo consumían regularmente.

Otro estudio reciente indica que el uso habitual de IBP podría incrementar el riesgo cardiovascular en un 27% durante un seguimiento de 11 años. Es fundamental tomar en cuenta que estos estudios observacionales no demuestran causalidad.

Un vínculo alarmante con la demencia

La investigación sobre los efectos del omeprazol no termina ahí. Un estudio de la Universidad de Minnesota sugiere que su uso prolongado podría estar asociado con un mayor riesgo de demencia. Tras seguir a 5,712 pacientes, se descubrió que aquellos que llevaban más de 4 años tomando omeprazol tenían entre un 33% y un 42% más de probabilidades de desarrollar esta enfermedad.

Mientras continuamos utilizando este medicamento tan común, resulta esencial estar informados sobre sus riesgos y consumirlo con precaución.