Salud

¡Cuidado con el Chocolate Negro! La Impactante Revelación de Pablo Ojeda

2025-09-09

Autor: Carmen

¿Es el chocolate negro realmente saludable?

El reconocido nutricionista Pablo Ojeda ha lanzado una seria advertencia sobre el chocolate negro, un producto que muchos consideran una opción saludable debido a su mayor contenido de cacao. En su serie ‘Falsos sanos que nos inflaman’, Ojeda sostiene que las etiquetas pueden ocultar un exceso de azúcar que no debemos pasar por alto.

El dulce engaño del chocolate negro

"Parece saludable, pero en realidad es azúcar disfrazado. Cuando lees 'chocolate negro', piensas que tiene más cacao y menos azúcar, pero ¿realmente es así?", comienza cuestionando Ojeda. La clave, según él, está en leer la lista de ingredientes: "Si el primer ingrediente que encuentras es azúcar, no es chocolate negro, ¡es azúcar pintado de marrón!"

Los trucos ocultos del chocolate

Ojeda también destaca otros añadidos perjudiciales que alteran la calidad del chocolate: "Contiene grasas vegetales baratas, lácteos que no deberían estar allí, aromas y aditivos que poco tienen que ver con el cacao puro", advierte. Incluso los chocolates más exclusivos, aquellos presentados como lujosos, caen en esta trampa: "Hasta esos chocolates de Dubái, envueltos en oro, forman parte de esta categoría. Lujo por fuera, pero con una receta inflamatoria por dentro".

La fórmula del chocolate saludable según Ojeda

La recomendación de Ojeda es contundente: “Un chocolate no es realmente saludable a menos que contenga al menos un 85% de cacao, sin lácteos, sin grasas añadidas y sin aditivos extraños.” De no ser así, el consumidor se estaría dejando engañar por lo que él llama ‘Marketing Dark’, una técnica comercial que juega con la apariencia del producto y su imagen sofisticada.