
¡Cuidado con el Ayuno! Pablo Ojeda Advierte sobre Riesgos en la Búsqueda de Pérdida de Peso
2025-09-07
Autor: José
Expertos en Nutrición: Los Peligros del Ayuno por Cuenta Propia
Pablo Ojeda, reconocido nutricionista y autor de libros como 'Cuando me alimenté del juego' y 'Comida, vamos a llevarnos bien', pone en tela de juicio las prácticas de autodenominados expertos en pérdida de peso. En sus charlas y programas de televisión, ha compartido su travesía personal y profesional en el mundo de la nutrición, resaltando la importancia de un enfoque saludable y fundamentado.
Una Historia Personal que Inspira
Ojeda no actúa desde un pedestal; él mismo ha vivido momentos oscuros. Tras caer en una adicción que le llevó a pesar 138 kilos, su relación con la comida se volvió destructiva. 'Comía compulsivamente para escapar de mis problemas', confiesa. Sin embargo, encontró la luz tras tocar fondo y decidió cambiar su vida, apoyándose en su familia y su formación en nutrición.
Advertencias sobre el Ayuno
Uno de los mayores riesgos que Ojeda señala es el uso del ayuno sin supervisión. "Quienes lo implementan mal pueden sufrir déficits nutricionales severos", advierte. Si bien reconoce que el ayuno tiene beneficios clínicos, como la mejora de la glucosa en sangre, enfatiza que no es para todos y que no debe ser una excusa para descuidar nutrientes esenciales.
La Importancia de un Enfoque Integral
Ojeda explica que perder peso no solo se trata de contar calorías. "Si uno pierde 30 kilos pero no cambia sus hábitos, es probable que los recupere", señala. Cambiar la mentalidad sobre la comida y adoptar hábitos saludables son clave para mantener la pérdida de peso a largo plazo.
Consejos para una Alimentación Saludable
Un enfoque interesante que comparte es el del arco iris: consumir frutas y verduras de todos los colores para una ingesta óptima de vitaminas y minerales. Además, destaca la importancia de las proteínas, afirmando que sin ellas, el cuerpo empieza a consumir su propia masa muscular para obtener energía.
Ejercicio: Más Allá del Gimnasio
El ejercicio es fundamental no solo para perder peso, sino para mantenerlo. "¡El sedentarismo mata más que el tabaco!", enfatiza Ojeda. Incorporar actividad física diaria es esencial, y no se limita a una hora en el gimnasio.
Equilibrio y Libertad en la Nutrición
Ojeda también aboga por un enfoque equilibrado y compasivo hacia la alimentación. 'Cuidarse no es castigar,' dice, comentando que disfrutar de algunos caprichos, como dulces ocasionales, no debe ser visto como un pecado. La clave está en manejar las expectativas y ser realista en el camino hacia una vida más saludable.
Conclusiones
La pérdida de peso sostenible requiere más que dietas rápidas o soluciones mágicas. La constancia, la educación sobre nutrición y el compromiso son fundamentales. Un profesional puede ser de gran ayuda, pero la verdadera transformación comienza dentro de uno mismo.