
¡Crisis Tecnológica! Las Siete Magníficas Pierden Más de 5 Billones en Bolsa Tras Nuevos Aranceles
2025-04-07
Autor: Carlos
Las gigantes de la tecnología mundial, conocidas como las Siete Magníficas – Apple, Nvidia, Microsoft, Amazon, Alphabet, Meta y Tesla – han visto desplomarse su capitalización en más de 5,3 billones de dólares desde sus picos máximos alcanzados hace pocos meses.
Este colapso en el valor bursátil se da en un contexto de incertidumbre global generado por la guerra comercial, intensificada tras el anuncio de nuevos aranceles por parte del expresidente de EE.UU., Donald Trump. Expertos advierten que estas políticas pueden precipitar una recesión económica mundial.
A finales de la semana pasada, la capitalización bursátil de estas compañías estaba muy por debajo de los 3 billones de dólares, umbral que lograron mantener anteriormente. Apple, por ejemplo, vio caer su capitalización de 3,89 billones a 2,83 billones de dólares. Nvidia disminuyó de 3,71 billones a 2,3 billones, mientras que Microsoft cayó de 3,38 billones a 2,68 billones.
Tesla y Meta no quedaron exentas, ya que sus valores también cayeron drásticamente. Tesla, que en su momento fue un líder en el mercado, ahora está valorada en 760,1 millones de dólares, una caída significativa desde los 1,54 billones que alcanzó. Por su parte, Meta ha visto reducir su valor de 1,87 billones a 1,28 billones.
La situación se agudizó tras el anuncio el pasado miércoles de aranceles globales del 10 % y tasas aún más altas para regiones como China y la Unión Europea. Esto desató turbulencias en Wall Street, donde el Dow Jones sufrió caídas del 10 % y el Nasdaq, que incluye a muchas tecnológicas, un 12 % en solo dos sesiones.
Los analistas apuntan que muchas de estas empresas estaban sobrevaloradas en un mercado que ahora está corrigiendo de forma drástica. Se prevén bajas adicionales y no hay señales claras de una recuperación a corto plazo. En particular, compañías como Apple están sufriendo por su dependencia de la producción en Asia y la desaceleración económica que vive EE.UU., lo que pone en riesgo la confianza de los inversores.
El impacto de los aranceles podría deteriorar aún más indicadores macroeconómicos y hacer que la inflación aumente más de lo esperado, desafiando las proyecciones de la Reserva Federal de EE.UU. (Fed).
Tesla, dirigida por Elon Musk, quien anteriormente había tenido una buena relación con Trump, vio caer sus acciones más del 16 % en dos días y casi un 41 % a lo largo del año. Además, Musk ha comenzado a implementar un drástico plan de recortes, que incluye despidos masivos, reflejando la gravedad de la situación en el sector tecnológico.
La pregunta ahora es: ¿Lograrán las Siete Magníficas recuperarse de este golpe? Las próximas semanas serán cruciales para determinar el futuro de estas empresas y del mercado en general.