Finanzas

¡Crisis en OHLA! José Elías y otros tres inversores dimiten en medio de la batalla con los hermanos Amodio

2025-03-28

Autor: Lucia

El conocido empresario José Elías ha dejado su puesto en el consejo de administración de OHLA, la constructora que anteriormente se conocía como OHL, junto a otros tres nuevos inversores que se habían incorporado en 2024. Esta sorprendente renuncia se dio a conocer este jueves y ha sido confirmada por fuentes del sector a la agencia Europa Press. La propia empresa notificó la dimisión a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Junto a Elías, hasta ahora vicepresidente primero de la compañía, dimitieron: José Eulalio Poza, Antonio Almansa y Josep María Echarri. Sus renuncias se produjeron en un contexto tenso, ya que están en medio de una disputa significativa con los hermanos Amodio, que son los principales accionistas de OHLA. La situación se volvió más crítica después de que la empresa acusara a Almansa de realizar operaciones con sus acciones utilizando información privilegiada relacionada con un laudo desfavorable en Kuwait que se emitió la semana pasada.

Los cuatro inversores ingresaron a la compañía a través de un consorcio llamado Excelsior Times. Esto incluyó a José Elías, junto con Key Wolf, la empresa de José Eulalio Poza, aunque este último estaba representado en el consejo por Mari Carmen Vicario. Por su parte, Josep María Echarri representaba a The Nimo, matriz del Grupo Inveready, mientras que Antonio Almansa era la cara visible de Coenersol, un desarrollador de parques solares.

Ante las acusaciones y las tensiones con los hermanos Amodio, estos nuevos inversores optaron por presentar su renuncia de manera conjunta. Con las ampliaciones de capital que facilitaron su entrada, también se unió el mexicano Luis Andrés Holzer, quien representa a la sociedad Inmobiliaria Coapa Larca y permanecerá en el consejo como consejero independiente.

A pesar de las acusaciones contra Almansa, los nuevos inversores mostraron preocupación por las causas judiciales que enfrenta el consejero delegado, Tomás Ruiz, un conocido aliado de los hermanos Amodio. Sin embargo, la compañía ya había defendido que Ruiz no se encuentra en una situación de conflicto de interés ni presenta ninguna otra incompatibilidad para el ejercicio de su cargo.

Además, los Amodio han tomado medidas drásticas en el consejo de administración, despidiendo al director financiero, José María Sagardoy, debido a presuntas irregularidades relacionadas con el uso de tarjetas 'black'. Para ocupar este puesto, han propuesto a Víctor Pastor, un ejecutivo con experiencia previa en empresas de gran renombre como FCC, Abengoa y Duro Felguera. También, este jueves, OHLA notificó el nombramiento de Ximena Caraza como consejera dominical, mediante cooptación a propuesta de Forjar Capital, sumándose a la reestructuración del consejo.

Esta situación en OHLA podría tener repercusiones significativas en el mercado y deja a muchos preguntándose: ¿cuál será el futuro de la constructora en medio de esta escena tumultuosa?