País

¡Crisis en las Pulseras Antimaltrato! El Poder Judicial Responde al Gobierno Sobre un Escándalo Inminente

2025-09-23

Autor: Ana

Controversia en la Gestión de Pulseras Antimaltrato

Las pulseras antimaltrato, una herramienta clave en la lucha contra la violencia de género, están envueltas en un mar de controversias debido a serios fallos en su funcionamiento. La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha anunciado que se llevará a cabo una nueva licitación en los próximos meses para introducir mejoras técnicas, pero el futuro sigue siendo incierto.

Contrato Vigente y Sus Desafíos

El contrato actual, adjudicado a Vodafone y Securitas, tiene vigencia hasta mayo de 2026 y no contempla prórrogas, lo que plantea interrogantes sobre la eficacia de estas pulseras en un contexto tan crítico. Redondo no ha precisado si la nueva licitación será anticipada o si se incrementará el presupuesto, que en la última convocatoria fue de 45,4 millones de euros.

Alarmantes Fallos en el Sistema

Recientes informes del Centro Cometa han revelado preocupantes problemas técnicos, como la pérdida del registro histórico de movimientos de los agresores por cambios en la empresa gestora, lo cual ha afectado procesos judiciales. Además, se ha destacado la facilidad con la que se puede retirar la pulsera sin activar alarmas y la imprecisión geográfica del sistema.

El Poder Judicial Levanta la Voz

El Poder Judicial no se queda cruzado de brazos. La presidenta del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género ha expresado en una carta que alertó en dos ocasiones a la Delegación del Gobierno (enero y febrero de 2025) sobre la problemática, enfatizando que no ha recibido ninguna "comunicación oficial" al respecto.

La Urgente Necesidad de Soluciones

La situación exige acciones inmediatas. Con un sistema que falló y la falta de respuesta adecuada por parte del Gobierno, la protección de las víctimas de violencia de género se ve comprometida. La sociedad espera que se tomen decisiones rápidas y efectivas para remediar esta crisis.