País

¡Crisis en La Vuelta! Sindicatos policiales acusan a Sánchez de alentar protestas peligrosas

2025-09-14

Autor: Antonio

Sindicatos en pie de guerra contra el Gobierno

Los principales sindicatos policiales de España, junto a la asociación mayoritaria de la Guardia Civil, han estallado en críticas este domingo tras la polémica cancelación de la última etapa de La Vuelta Ciclista a España en Madrid. Aseguran que el presidente Pedro Sánchez ha cruzado la línea al apoyar las protestas relacionadas con la situación en Gaza, poniendo en riesgo la seguridad tanto de los ciclistas como de los ciudadanos.

¡Una tormenta de conflictos!

El sindicato Jupol, uno de los más representativos, ha lanzado dardos a los responsables políticos que fomentan la violencia, señalando que desde la suspensión de la etapa en Bilbao, la situación se ha desbordado. Aunque no mencionó directamente a Sánchez, otros sindicatos como el SUP no han tenido reparos en hacerlo, expresando que el apoyo gubernamental a las manifestaciones ha llevado a un caos que podría haberse evitado.

Agentes en la mira: ¡Impotencia y riesgos!

Ibón Domínguez, portavoz de Jupol, enfatizó que las Unidades de Intervención Policial han hecho todo lo posible en un escenario extremadamente complicado. "Esta vez, la falta de protocolo pone a todos en riesgo", comentó, subrayando la advertencia que el sindicato realizó días antes sobre la imposibilidad de garantizar la seguridad durante el evento.

El drama de la seguridad pública

El SUP ha manifestado que la situación es inaceptable, apuntando que la falta de apoyo del Gobierno ha dejado a las fuerzas del orden de manos atadas. "En circunstancias normales, La Vuelta nunca se hubiera cancelado", recalcaron, resaltando el riesgo no solo para la carrera ciclista, sino también para la imagen internacional de España.

Responsabilidades claras en el aire

Jucil ha calificado la gestión de seguridad como un "fracaso estrepitoso", argumentando que la política de apoyo a las protestas ha comprometido la seguridad de todos los involucrados. La Asociación Pro Guardia Civil ha tildado de "irresponsable" cualquier aliento a la violencia y exige consecuencias claras.

Una respuesta política urgente

El sindicato UFP ha manifestado que el apoyo político a los manifestantes crea una atmósfera de impunidad. "No se puede pedir paz a gritos de violencia", declaró, dejando claro que la responsabilidad política en esta crisis es evidente. Por su parte, la Confederación Española de Policía ha solicitado una condena inmediata de cualquier acto que favorezca la alteración del orden público durante eventos deportivos.