
¡Crisis en Gaza! Condenas Internacionales Tras el Atroz Bombardeo de un Hospital
2025-08-26
Autor: Carlos
Un Ataque Desgarrador
Organizaciones de derechos humanos, gobiernos y organismos internacionales han expresado su profunda indignación tras el devastador ataque israelí contra el Hospital Nasser en Gaza, que dejó al menos 20 muertos, entre ellos cinco valientes periodistas.
Reacciones Globales
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, sintió 'profundamente' el bombardeo, describiéndolo como un 'accidente trágico'. Sin embargo, la comunidad internacional no se mostró tan comprensiva.
Urgente Llamado a la Acción de la ONU
Ravina Shamdasani, portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, enfatizó que "los periodistas y hospitales no son objetivos militares" y urgió al mundo a actuar, no solo a observar en silencio. "El asesinato de periodistas en Gaza debe conmocionar al mundo y demandar justicia".
Llamados a Rendir Cuentas
Philippe Lazzarini, director de la UNRWA, criticó la inacción de la comunidad internacional, sugiriendo que este ataque es un intento de silenciar a quienes denuncian la crisis humanitaria que viven los niños en Gaza.
El Horror Británico y la Intolerancia Francesa
Desde el Reino Unido, el ministro de Relaciones Exteriores, David Lammy, expresó su horror y subrayó que civiles, trabajadores de salud y periodistas deben ser protegidos. Mientras tanto, el presidente francés, Emmanuel Macron, demandó respeto por el derecho internacional y protección para todos los implicados en el conflicto.
Un Llamado Desde Alemania
Alemania, profundamente conmocionada, exigió una investigación inmediata sobre el ataque. "Este ataque debe ser investigado", subrayó el Ministerio de Asuntos Exteriores en un comunicado.
Condena Internacional de Irán y Catar
Irán calificó los ataques como un "crimen atroz", mientras que Catar los describió como parte de una serie de "crímenes aberrantes". Ambas naciones pidieron una respuesta decidida de la comunidad internacional.
Los Medios en Duelo
Las agencias de noticias Reuters y AP lamentaron la pérdida de sus colegas. Reuters expresó su consternación tras la muerte de Husam al Masri y otras lesiones sufridas por su personal, mientras AP se mostró devastada por la muerte de la periodista visual Mariam Dagga.
Exigencia de Justicia de Reporteros Sin Fronteras
Reporteros Sin Fronteras condenó firmemente los asesinatos de periodistas y demandó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU para poner fin a esta 'masacre'. La Asociación de la Prensa Extranjera en Jerusalén exigió respuestas inmediatas al gobierno israelí.
Médicos Sin Fronteras Alza la Voz
Médicos Sin Fronteras se unió a la condena, describiendo los ataques como 'horrendos'. La ONG destacó cómo las fuerzas israelíes han estado arrasando centros de salud y atacando a testigos de las atrocidades en Gaza. "Esto debe acabar", clamaron.