
¡Crisis en el Líbano! Israel Intensifica Bombardeos Tras Ataques con Cohetes
2025-03-23
Autor: María
En un drástico giro de los acontecimientos, Israel ha lanzado una intensa serie de bombardeos sobre el Líbano en reacción a un ataque con cohetes que se produjo el pasado sábado desde el país vecino. A pesar de que el grupo libanés Hezbolá ha negado cualquier implicación en el ataque, la escalada de tensiones ha dejado un saldo trágico de al menos cinco personas muertas, entre ellas un menor, en la localidad de Tulin. Otro bombardeo posterior resultó en la muerte de tres personas más en la ciudad costera de Tiro.
Las autoridades israelíes han justificado estas agresiones como una "respuesta" a los disparos de cohetes que alcanzaron su territorio, añadiendo que su ejército interceptó tres proyectiles provenientes del Líbano. Esta situación representa la mayor escalada de hostilidades desde que se implementó una tregua el 27 de noviembre, que había logrado poner fin a dos meses de enfrentamientos abiertos entre Israel y Hezbolá, un grupo que recibe apoyo de Irán.
El ejército israelí afirmó haber bombardeado "decenas de lanzacohetes y un centro de mando" de Hezbolá en el sur del Líbano durante estos ataques. Sin embargo, los ataques en el norte de Israel no han sido reivindicados, y Hezbolá insiste en que no está detrás de ellos, calificando las acusaciones israelíes como una excusa para continuar con sus ofensivas contra el Líbano.
Desde el inicio del conflicto entre Israel y Hezbolá, las tensiones han aumentado tras meses de intercambios de fuego en la frontera, intensificándose con la solidaridad de Hezbolá hacia su aliado Hamás, que está en guerra con Israel desde octubre de 2023. A pesar del acuerdo de alto el fuego, ambas partes se han acusado mutuamente de violaciones constantes.
El general Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor israelí, afirmó que el ejército respondería "severamente a los ataques". Posteriormente, el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y el Ministro de Defensa Israel Katz ordinaron una segunda serie de bombardeos. En respuesta a los cohetes, las sirenas antiaéreas sonaron en la localidad de Metula, y su alcalde informó que muchos residentes decidieron evacuar la zona.
Por su parte, Israel no ha cesado sus ataques sobre Gaza, indicando que tiene la intención de retomar el control de más territorio. El viernes, el Ministro Katz declaró que se había ordenado al ejército tomar "más territorio" en Gaza, enfatizando que la situación de rehenes seguiría condicionando sus acciones militares.
Mientras tanto, el Primer Ministro libanés, Nawaf Salam, ha alertado sobre el "riesgo de una nueva guerra" en su país debido a las operaciones militares en la frontera sur. A su vez, el ejército libanés reportó el descubrimiento de tres lanzadores de cohetes artesanales en el norte del río Litani, destacando la preocupación por una posible escalada de violencia.
La Fuerza de la ONU en Líbano (FINUL), que opera en el sur del país, expresó su temor ante el incremento de hostilidades. Francia ha condenado el lanzamiento de cohetes contra Israel, pero también ha instado al Estado hebreo a mostrar moderación en respuesta a los ataques.
Desde el inicio de este conflicto, el impacto en la población civil ha sido devastador. Se estima que cerca de 60,000 personas han sido desplazadas en el norte de Israel, mientras que más de un millón han huido del sur del Líbano. Unas 100,000 de estas personas siguen desplazadas, según informes de la ONU.
En el contexto de la tregua, Israel se comprometió a retirarse del sur de Líbano, donde sólo se debería permitir la presencia del ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU. Sin embargo, Israel ha mantenido varias posiciones estratégicas al sur, citando razones de seguridad, añadiendo más incertidumbre a una región ya inestable.