País

¡Crisis en el Gobierno! Los aliados salvan a Sánchez de enfrentar acusaciones de corrupción

2025-08-26

Autor: José

El Torbellino Político en el Congreso

El líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, se encuentra en el epicentro de un escándalo que sacude los pasillos del Congreso. Sus opositores, liderados por Alberto Núñez Feijóo, han hecho estallar las alarmas exigiendo la comparecencia no solo del presidente, sino también de dos destacadas vicepresidentas del PSOE: María Jesús Montero, responsable de Hacienda, y Sara Aagensen, encargada de la Transición Ecológica.

Esta exigencia se complementa con la demanda de otros seis ministros que deberán comparecer para responder sobre temas candentes, desde la devastadora ola de incendios que asola la mitad oeste de la península, hasta el caos en el transporte ferroviario y la delicada crisis migratoria que se cierne sobre España.

Comparencias Clave en el Senado

Este martes, la ministra de Defensa, Margarita Robles, abrirá el ciclo de comparecencias en el Senado a las 16:00 horas. Le seguirá Aagensen el miércoles y Marlaska el jueves, con el cierre de la semana a cargo del ministro de Agricultura, Luis Planas, el viernes. Una serie de interrogatorios que promete ser candente.

Dificultades en el Congreso para el PP

Sin embargo, no todo ha sido tan sencillo para el PP en el Congreso. A pesar de las múltiples peticiones y el respaldo de Vox, no han conseguido los votos necesarios para convocar un pleno extraordinario. Esta situación es especialmente preocupante ya que el nuevo curso político está a la vuelta de la esquina.

Incluso con el apoyo parcial de Junts, que se ha manifestado a favor de muchas de las iniciativas, incluido el llamado a comparecer de varios ministros, el PP se enfrenta a un estancamiento que podría complicar aún más su estrategia.

Divisiones entre los Aliados

En un giro inesperado, el partido neoconvergente, representado por la parlamentaria Marta Madrenas, ha tomado distancia de sus aliados en el bloque de investidura. Por su parte, Podemos ha decidido alinearse en contra de la mayoría de las solicitudes, excepto en aquellas que tienen que ver con la crisis de incendios, lo que añade más leña al fuego de esta tormenta política.

La situación es, sin duda, un caldo de cultivo para el debate político en España, donde las acusaciones de corrupción y la presión por rendir cuentas se han convertido en el pan de cada día. ¿Logrará el Gobierno sortear esta crisis o se encuentra al borde del colapso?