Finanzas

¡Crisis en el Ferrocarril! Alstom, Stadler y CAF exigen soluciones a Renfe por el desproporcionado sobrecoste de 400 trenes

2025-04-14

Autor: Manuel

El futuro del transporte ferroviario en la cuerda floja

Maxima tensión en el Ministerio de Transportes mientras se aproxima la llegada de los primeros trenes de la nueva flota de Cercanías y Rodalies de Renfe, con un lanzamiento previsto entre finales de este año y principios de 2026. Esta nueva flota, diseñada para elevar la fiabilidad del servicio, enfrenta un oscuro pronóstico debido a un sobrecoste de 400 millones de euros que inquieta a los fabricantes Alstom, Stadler y CAF.

La amenaza del incumplimiento de contratos

Más de 400 trenes están comprometidos en este macroprograma de renovación de flota, y los gigantes industriales reclaman urgentemente soluciones a unos meses de iniciar las entregas. Sin un acuerdo viable, el ritmo del contrato se verá comprometido, según diversas fuentes cercanas a las negociaciones entre las empresas y el ministerio. Aunque Renfe ha confirmado los diálogos, ha declarado que "no hay novedades que compartir por el momento".

Un problema que no es nuevo

Este complejo asunto se remonta a 2020, año en que comenzó el programa de renovación. A pesar de las evidentes desviaciones de costos provocadas por la pandemia y la invasión rusa de Ucrania, se continuaron realizando pedidos hasta 2023. Los fabricantes exigieron un reequilibrio a través de una revisión de precios, que finalmente fue concedida, pero tras tres años, la situación sigue estancada.

Situación desesperante para los fabricantes

Los ejecutivos de Alstom, Stadler, y CAF enviaron una carta conjunta en noviembre al ministro de Transportes, Óscar Puente, quien ha estado recibiendo a los representantes de estas empresas. En un giro inesperado, las alertas se intensificaron cuando se descubrió que Renfe y el ministerio están contemplando maneras de aliviar la carga de 116 millones de euros impuesta a Talgo por retrasos en la entrega de trenes.

Iniciativas y futuro del sector ferroviario

Óscar Puente ha defendido la importancia del ferrocarril como "piedra angular de un sistema de transporte eficiente y descarbonizado" durante un estudio reciente sobre el sector ferroviario español. Para 2026, se espera que Renfe incorpore dos nuevos trenes por semana, con un enfoque especial en Cataluña y Madrid.

Una solución urgente es vital

Los nuevos modelos llevan semanas en pruebas de seguridad, tracción, frenos y otros aspectos cruciales. Además, Renfe ha requerido a cada fabricante que estime los costos adicionales debido a la pandemia y la guerra en Ucrania. Esta situación ha derivado en facturas millonarias y diversas fórmulas de cálculo.

Un reto a la calidad del servicio ferroviario

La renovación de más del 50% de los trenes regionales y de Cercanías es esencial para asegurar la calidad del servicio en todo el país. Las últimas inversiones significativas por parte de Renfe ocurrieron entre 2005 y 2007, lo que hace crucial la llegada de estos nuevos trenes si España desea mantenerse entre las operadoras de trenes más avanzadas de Europa.