
¡Crisis de Alquiler en España! Gonzalo Bernardos Revela Secretos del Mercado Inmobiliario
2025-09-17
Autor: Ana
La Imparable Subida de Precios de la Vivienda
En España, los precios de los inmuebles no dejan de escalar, y aquellos que buscan una casa están sufriendo las consecuencias. Ya sea para compra o alquiler, el mercado inmobiliario muestra un aumento constante de precios, mientras que la oferta se mantiene escasa. Este cóctel explosivo amenaza con elevar aún más los costos en todas las comunidades autónomas, a menos que se implementen medidas efectivas.
La Solución según Gonzalo Bernardos
Gonzalo Bernardos, reconocido economista y profesor de Economía en la Universidad de Barcelona, señala que la clave para reducir los precios del alquiler radica en incentivar a más propietarios, tanto grandes como pequeños, a poner sus viviendas en el mercado. Sin embargo, critica las políticas gubernamentales que, en vez de ayudar, han restringido la rentabilidad de los arrendadores, aumentando la pérdida de poder adquisitivo para los propietarios.
Alquilar: Una Misión Imposible
Hoy en día, alquilar un piso en España se ha convertido en un verdadero desafío. Muchos aspirantes a inquilinos se enfrentan a obstáculos como la imposibilidad de siquiera acceder a un piso para verlo. Bernardos advierte sobre un fenómeno creciente: la saturación de la demanda ha llevado a diversas agencias inmobiliarias a dejar de publicar sus ofertas en portales digitales para evitar que sus líneas telefónicas colapsen ante la avalancha de interesados.
Agencias en Crisis: Listas de Espera y Escasez de Ofertas
Según Bernardos, muchas agencias ahora mantienen listas de espera de inquilinos dispuestos a pagar cualquier precio, lo que muestra la presión extrema en el mercado. Además, critica las decisiones gubernamentales que agravan la situación al reducir la oferta disponible, lo que aumenta el riesgo para los inversores y disminuye la rentabilidad real. "Esto parece un intento de solución frustrante, lo que lleva a muchos a pensar que ese no es realmente el objetivo del gobierno", afirma.
La Realidad del Mercado de Alquiler
Ricard Garriga, CEO y cofundador de Trioteca, también comparte su preocupación: "Regular los precios del alquiler parecía tener una intención positiva, pero el resultado ha sido el opuesto, ya que la oferta se ha esfumado prácticamente". Un dato revelador: en Barcelona, hay solo 17 pisos en alquiler por menos de 1.000 euros al mes, mientras que en Madrid se elevan a 98.
Precios al Alza y Demandas Crecientes
El último informe del Centro de Estudios de Trioteca (CET) no deja lugar a dudas. En agosto, el precio medio de la vivienda alcanzó los 326.000 euros, superando de nuevo la barrera de los 300.000 por segunda vez este año. Mientras los precios siguen en aumento, el número de hipotecas firmadas se mantiene estable, impulsado por la escasez de oferta y las atractivas hipotecas fijas más baratas de Europa.