Salud

¡Controla Tu Migraña y Recupera Tu Vida!

2025-09-15

Autor: Manuel

La Migraña: Un Problema Global

La migraña es un trastorno común que aqueja a un asombroso 14% de la población mundial, según la Organización Mundial de la Salud. Esto se traduce en que una de cada siete personas sufre de esta dolorosa enfermedad. En España, más de cinco millones de adultos tienen este padecimiento, según la Sociedad Española de Neurología.

Entendiendo la Migraña

El Dr. Julio Maset, médico de Cinfa, describe la migraña como un tipo de cefalea intensa y recurrente, mayormente en mujeres. A menudo se siente en un solo lado de la cabeza y puede venir acompañada de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y el sonido. Aunque no es mortal, puede incapacitar a una persona durante horas o incluso días.

La Principal Causa de Discapacidad

Conforme a la SEN, la migraña es la primera causa de discapacidad en adultos menores de 50 años, siendo uno de los principales motivos de absentismo laboral.

Provocadores de la Migraña

Aunque no se conoce la causa exacta, se cree que el cerebro de quienes sufren migraña es extremadamente reactivo. Factores diversos como el alcohol, el tabaco, cambios hormonales, olores fuertes y estrés pueden detonar episodios de migraña. Incluso ciertos alimentos como el chocolate, lácteos y aditivos como el glutamato monosódico son culpables en algunos casos.

Señales de Alerta

Distinguir entre una migraña y un dolor de cabeza común es vital para un tratamiento efectivo. Los síntomas premonitorios pueden surgir hasta 24 horas antes del ataque, incluyendo cambios de humor y bostezos. Aproximadamente, uno de cada cinco pacientes experimenta 'aura', que se manifiesta con náuseas y cambios en la percepción visual.

Pasos Hacia el Alivio

A pesar de no haber una cura definitiva, es posible manejar y controlar la migraña. Las personas que sufren de este tipo de cefalea deben buscar la atención médica necesaria para obtener el tratamiento adecuado. Los analgésicos y medicamentos específicos son fundamentales, pero deben ser prescritos por un médico para evitar efectos adversos.

Prevención es Clave

Identificar y evitar los desencadenantes de la migraña es esencial en el proceso de tratamiento. Prestar atención a las circunstancias que preceden a los episodios ayudará a prevenir futuras crisis. No te resignes a vivir con este dolor; toma el control de tu salud y busca la ayuda necesaria.